Ir al contenido principal

Microsoft admite fallas en el update de Windows 7 Phone

Ya se trate de una cifra exacta, o un intento de minimizar el problema ante los ojos del mundo, Microsoft ha dejado constancia de la tasa de fallos de la primera actualización de Windows 7 Phone que en la actualidad se sitúa en un 10 por ciento.

Más allá de la extraña declaración en respuesta a las preguntas de la prensa, es la primera vez que la empresa ha hablado abiertamente sobre los problemas del proceso de actualización.

También afirma que es una cuestión que la prensa ha tenido por objeto exagerar.

"Contrariamente a algunos de los titulares sombríos por ahí, nuestros datos internos preliminares pintan un cuadro muy diferente sobre el progreso de actualización", dice Michael Stroh de Microsoft en un post en el blog de Windows Phone.

"90 por ciento de las personas que han recibido una notificación de actualización han instalado el parche del nuevo software con éxito. Así que cuando su turno llegue para descargar la actualización, es muy probable que este problema ya se haya resuelto."

"Para el 10 por ciento que experimentaron un problema, casi la mitad lo han tenido, por dos razones básicas -. Una mala conexión a Internet o la falta de espacio de almacenamiento. Por suerte, ambos fáciles de solucionar."

Stroh admite, sin embargo, que existe un vínculo intrínseco entre una parte de las actualizaciones fallidas y teléfonos Samsung.

"Hemos identificado un problema técnico con el proceso de actualización de Windows Phone que afecta a un pequeño número de teléfonos Samsung", añade.

"Estamos trabajando para corregir el problema lo antes posible. Sin embargo, como medida de precaución, hemos suspendido brevemente las actualizaciones a los teléfonos Samsung. Seguimos con otra actualización de Windows  7 Phone en las fechas prevista".

Stroh informa que los que intentan hacer la actualización  deben hacerlo en una conexión a Internet estable, con suficiente espacio en su ordenador para Zune para guardar una copia de seguridad de sus archivos.

Se admite, sin embargo, que la mayor parte del problema reside en Microsoft.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.