Ir al contenido principal

Panasonic VIERA DMP TVs televisores controlados por gestos

Parece que Panasonic es una de las empresas que quieren dejar una huella en prácticamente todo lo que concierne al hogar, y su último medio para lograr este objetivo parece haber tomado la forma de un trío de televisores de cocina.
Los usuarios finales, sin duda que, inmediatamente piensan en TV, la opción siempre se les presenta en la propia sala de estar.  Pero he aquí una opción más.
La tecnología de estos productos es muy variada, en función de su calidad de imagen, la tecnología de pantalla utilizada, la iluminación de fondo, el conjunto de características adicionales y así sucesivamente.

Ahora, Panasonic ha producido algunos televisores que se distinguen por una ventaja poco regular, que es su diseño.

Apodados Panasonic VIERA DMP-BV300, DMP HV200 y DMP HV150, todos estos son televisores de 10.1 pulgadas diseñados para su utilización en un entorno menos seguro, como las cocinas.

El DMP-HV150 tiene una carcasa a prueba de salpicaduras, sintonizador de TV digital, una resolución nativa de 1.024 x 600 píxeles, web, streaming (de YouTube y DLNA) y una ranura para tarjeta de memoria (SD / SDHC / SDXC).
El DMP-BV300 por encima de las especificaciones, también viene con un puerto HDMI, para la salida Full HD (1080 p) como medio de comunicación a otras pantallas. Además, cuenta con un reproductor de Blu-ray (en otras opciones se encontrarían por separado) y una batería que dura hasta 4 horas.

En tercer lugar, el DMP-HV200 posee funciones de control por movimientos, lo que significa que puede ser controlada por gestos, como agitar una mano de lado a lado (cambios de canal) o hacia arriba y hacia abajo (ajuste de volumen).

En general, los recién llegados están apostando por lo compacto del equipo y la aptitud para operar en zonas menos estelares de la casa.

Por último, como un bono, cada una puede ser complementada por la cámara de vídeo TY-CC10W Skype y se comenzarían a vender en Japón a partir del 18 del próximo mes (marzo, 2011).

Con precios de 80.000 yenes, que es el equivalente de $ 962, mientras que el HV200 y HV150 costaran 53.000 yenes (637 dólares) y 43.000 yenes (517 dólares), respectivamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.