Ir al contenido principal

Porsche Boxter S eléctrico, mas el Panamera S híbrido

Ya se sabe que los vehículos híbridos y eléctricos han ganado influencia. El año pasado, Porsche anunció de un posible híbrido 918 Spyder y que fue recibido con entusiasmo de los fans de Porsche en todo el mundo. Y en avance rápido Porsche presentó el prototipo Boxster E, que fue recibido con un entusiasmo similar entre sus fans.   "El vehículo eléctrico es un desafío central de los próximos años, y los ingenieros de Porsche desean contribuir con su excelencia habitual para ayudar a resolver esto", afirmó el director ejecutivo de Porsche Matthias Müller en la ceremonia de presentación del prototipo, como se informó en el sitio web Expert Reviews. "Los prototipos Boxster E nos ayudarán, en calidad de laboratorios móviles en la solución de los problemas prácticos de los vehículos eléctricos de la manera que nuestros clientes esperan." 

El motor del Porsche Boxster E viene con aproximadamente
240 caballos de fuerza, bien para un tiempo de 0-60 mph en 5.3 segundos y un rendimiento de baterías estimada de 100 millas por carga. Dado que el prototipo es un vehículo totalmente eléctrico, el viaje rápido de  0-60 también viene con cero emisiones y cero daño ecológico. 

Si bien Porsche está obrando en afinar su motor eléctrico,vehículos híbridos. la compañía también continúa ampliando su línea de El Porsche Panamera S híbrido estará disponible en los dealers a finales de este año. El vehículo híbrido de cuatro puertas, también es rápido, con un tiempo de 0 a 60 mph en 5.7 segundos y una velocidad máxima de 167 mph. Esto es obviamente un vehículo híbrido diseñado para el
típico conductor de Porsche. Porsche está a la espera de los cálculos de la EPA sobre la eficiencia de combustible para el híbrido de Panamera S, pero el vehículo ha alcanzado 7,1 kilometros L/100 (aproximadamente 33 millas por galón), la eficiencia del combustible en las pruebas europeas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.