
La historia del mouse se remonta a la década de 1950, el gobierno británico inventó la rueda de desplazamiento, pero como era parte de un proyecto secreto del gobierno, se mantuvo alejado del público
Independientemente de que en 1963, Douglas Engelbart creó un dispositivo que parecía tener ruedas giratorias, y que él bautizó como un “ratón” debido a su forma y el cable de cola larga. Otro grupo, una compañía alemana conocida como Telefunken, también de forma independiente desarrollaron y lanzaron un mouse en una demostración de Engelbart. Para las próximas dos décadas el mouse permanecería ausente.
Posteriormente, surgieron otras computadoras que también incluyeron el periférico, algunas de ellas fueron la Commodore Amiga, el Atari ST, y la conocida Apple Lisa. Dos años después, Microsoft, que había tenido acceso al mouse de Xerox en sus etapas de prototipo, dio a conocer su propio diseño disponible además con las primeras versiones del procesador de texto Microsoft Word.
Tenía dos botones en color verde y podía adquirirse por 195 dólares, pero su precio elevado para entonces y el no disponer de un sistema operativo que realmente lo aprovechara, hizo que pasara completamente desapercibido.
En 30 años y, hemos añadido botones, seguimiento láser, conectividad inalámbrica, y otros adornos, y el mouse se ha convertido prácticamente en nuestro compañero de vida.
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!