Ir al contenido principal

ASUS Eee Pad Slider SL101

ASUS anunció su nueva tablet Eee Pad Slider que llega en un innovador formato con teclado deslizante, de manera muy similar al sistema de smartphones. Una tablet de 10 pulgadas con pantalla LCD IPS de resolución WXGA (1280 x 800), además de contar con Gorilla Glass para máxima duración de pantalla. A ello se suma un chipset Nvidia Tegra 2,
CPU de doble núcleo, teclado QWERTY, almacenamiento de 16 GB y también almacenamiento ilimitado en línea cortesía de Asus

Llega al mercado en dos colores, blanco perla o marrón con 32 Gbytes de memoria interna, ampliable mediante microSD y dispositivos de almacenamiento USB. Dispone de un sistema de apertura muy cómodo, que con tan sólo iniciar la apertura, completa el movimiento automáticamente y permite el cierre de manera sencilla con tan sólo llevar la pantalla hacia abajo.

El tablet está fabricado en plástico y tiene un grosor notablemente superior a iPad y a su hermano Eee Pad Transformer, sin embargo hablamos de un modelo que integra teclado, y ello no supone un aumento de peso y tamaño notable, quedándose en 886 gramos y un grosor de 16,7mm.

El tablet ASUS Eee Pad Slider integra de conexiones microSD, minijack 3,5mm y miniHDMI, USB 2.0 tamaño completo y carga dockstation. En cuanto a la autonomía, este tablet promete nada menos que 8 horas de uso continuado, convirtiéndose en un gran aliado para usuarios en movilidad.

Comparte la pantalla del Eee Pad Transformer, es decir, panel IPS con un gran ángulo de visión -178 grados- y se esconde detrás de la capa multitáctil capacitiva de cristal Gorilla Glass, realmente resistente a rayaduras y golpes. La calidad de color y la experiencia de visionado son perfectas.

Historia

ASUS fue fundada en el año 1989 en Taiwan por TH Tung, Ted Hsu, Wayne Hsieh y MT Liao como su madre - los cuatro fueron ingenieros informáticos de la firma Acer. El actual ejecutivo y presidente de ASUS, Jonney Shih, se unió a la compañía en el año 1994. 

ASUS es una compañía con sede en Taiwán, dedicada a la producción de placas base (placas madre), tarjetas gráficas, dispositivos ópticos, PDAs, ordenadores portátiles, productos hardware para la gestión de redes, teléfonos móviles, Cajas de ordenador, y sistemas de refrigeración para ordenadores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.