Ir al contenido principal

ASUS U36S

ASUS ha anunciado su nueva portátil U36S. Su tamaño de pantalla de 13,3 pulgadas es el habitual del segmento aunque algún fabricante monte paneles de 14 pulgadas en este segmento. Tiene un formato 16:9 y su resolución nativa alcanza la alta definición HD (1366 x 768 píxeles).
Dispone de retroiluminación por LEDs.

Su interior está dominado por una placa con chipset HM65 Express, con la opción de pinchar microprocesadores Intel Core i3 2350M/2330M/2310M, Core i5 2430M/2410M o el Core i7 2620M que es el que monta la unidad para Europa y que analizamos en este artículo. 

Sus opciones de conectividad son las habituales con Wi-Fi n, Gigabit Ethernet y en opción Bluetooth V3.0+HS. También salida de vídeo HDMI y VGA, puertos para conexión de periféricos USB 3.0 y 2.0, conectores para auriculares y micrófono con dos altavoces de la firma Altec Lansing y webcam integrada. 

Cuenta con un teclado completo tipo chiclet y un touchpad multitáctil junto a un escáner de huellas digitales. Dispone de baterías de 4 u 8 celdas para un peso total de 1,44 / 1,66 kilogramos respectivamente y una autonomía superior a las diez horas según el fabricante con la de mayor capacidad. 

En cuanto a memoria RAM dispone de dos ranuras para un total de 8 Gbytes DDR3-1333 y en cuanto a almacenamiento puede equipar discos duros de hasta 750 Gbytes o SSDs.

Pre-instala sistema operativo Windows 7 junto a un sistema de arranque instantáneo Express Gate para acceso rápido a funciones básicas de reproducción multimedia y navegación web. El ASUS U36S (denominación completa U36SD-RX146V) estará disponible en Europa en el mes de septiembre por un precio recomendado de 1.299 euros en esta configuración.

ASUS es una compañía con sede en Taiwán, dedicada a la producción de placas base (placas madre), tarjetas gráficas, dispositivos ópticos, PDAs, ordenadores portátiles, productos hardware para la gestión de redes, teléfonos móviles, Cajas de ordenador, y sistemas de refrigeración para ordenadores. Comúnmente se la llama por su nombre comercial.

ASUS fue fundada en el año 1989 en Taiwan por TH Tung, Ted Hsu, Wayne Hsieh y MT Liao como su madre - los cuatro fueron ingenieros informáticos de la firma Acer. El actual ejecutivo y presidente de ASUS, Jonney Shih, se unió a la compañía en el año 1994. 

Según el director de ventas de ASUS Alexander Kim, el nombre ASUS tiene su origen en la acepción inglesa Pegasus, que hace referencia al caballo alado de la mitología griega. Las primeras tres letras de la palabra fueron suprimidas para dar al nombre resultante una posición preferente en listas ordenadas alfabéticamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.