Ir al contenido principal

Cubos Sifteo, bloques de construcción para Geeks

LEGO y Lincoln Logs son para los luditas. Los Cubos Sifteo son los nuevos bloques de construcción.  Cada cubo tiene una pantalla LCD a color de 128 píxeles, conectividad inalámbrica, un microprocesador ARM de 32 bits, y un acelerómetro que responde a la inclinación y de apilamiento.

Usted puede hacer arreglo para crear de todo, desde rompecabezas, desafíos de la construcción, todo lo cual puede ser disfrutado por gente como usted o la multitud alrededor de la mesa de un café.

Los fundadores de  Sifteo Jeevan Kalanithi y David Merrill dieron una vista previa de los cubos en TED 2009 cuando eran estudiantes de posgrado en el MIT. Los cubos se estrenaron en el CES de este año. El diseño se fusiona en tacto clásico con nuevo hardware y software.

"Los Cubos Sifteo son la primera solución de juego en ofrecer realmente manos a la obra," dijo Merrill. "[Los cubos combinan] el último de los sistemas informáticos incorporados y la tecnología de detección con un estilo de juego eterno."

Sifteo llama a esta combinación de la interacción física y el conocecimiento de nueva tecnología un "juego inteligente".

Los bloques están diseñados para funcionar como una herramienta educativa para facilitar el razonamiento espacial y el reconocimiento de patrones. Kalanithi y Merrill tienen niños pequeños, por lo que el valor de desarrollar estas habilidades, y la cooperación a través de juegos y rompecabezas, lo mantienen.



Siftrunner, un software de los cubos, permite a los usuarios descargar aplicaciones, personalizar el juego al nivel de habilidad apropiado y luego, durante el juego, transmitir información al software para la retroalimentación. Cuando los cubos sean lanzados en septiembre, Sifteo ofrecerá un kit de desarrollo de software para que otros puedan crear nuevas aplicaciones para los cubos y hacer que sea una plataforma con todas las funciones de juegos y rompecabezas mas completa cada vez.

El paquete de Sifteo costará 149 dólares e incluye tres cubos, un centro de carga y un enlace de radio USB que sincroniza los bloques a un Mac o un PC. Los cubos adicionales cuestan $ 45 cada uno.

El kit de creatividad Sifteo permitirá a cualquier usuario Sifteo para personalizar un sinfín de experiencias de juego para ellos y otros con sus cubos Sifteo, incluyendo juegos de clasificación, agrupación y de opción múltiple.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.