Ir al contenido principal

Fujitsu IS12T, el primer smartphone Windows Phone 7 Mango

Fujitsu anunció su primer terminal Windows Phone 7.5 -Mango-, es el smartphone Fujitsu IS12T. Este es el primer smartphone que llega al mercado con Windows Phone 7.5. Es un terminal compacto con un peso de 113 gramos y unas medidas de 118 x 59 x 10.6 mm con una pantalla
de 3,7 pulgadas y resolución 480×800 pixeles. 

Esta evolución del sistema operativo de Microsoft hace más sencillo el uso del mismo e incluye capacidades de comunicación social como Twitter y Facebook o bien un reproductor de audio y vídeo integrado además de 32 Gbytes de capacidad de una cámara de nada menos que 13,2 megapixeles con grabación de vídeos 720p.

Además de ello, el smartphone cumple los estándares IPX5/8 e IP5X que prometen resistencia al polvo y al agua. Entre el resto de características destacamos la conectividad a Xbox Live, Wi-Fi, DLNA, navegación GPS, radio FM, Bluetooth, cobertura global GSM / CDMA.

Fujitsu Siemens Computers es una marca de productos electrónicos para los mercados de Europa, Oriente Medio y África. Fue fundada el 1 de octubre de 1999 y expiraba en octubre de 2009, en noviembre de 2008 Siemens anuncio que se desprendía de su 50% de la compañía por un importe de 450 millones de euros y que la venta se hará efectiva a partir del 1 de abril.

Los orígenes de la compañía hay que buscarlos en la fusión de las divisiones de PC de la finlandesa Nokia y la sueca Ericsson a mediados de los años 80. En 1991 Nokia Data fue vendida a la British International Computers Ltd (ICL) que más adelante se fusionó con Fujitsu.

Su especialidad son los llamados "ordenadores verdes" por el empeño que la empresa pone en el respeto al medioambiente en todo el proceso productivo. Los PC Ericsson fueron famosos en los años 80 por sus formas ergonómicas y sus brillantes colores.

La línea Nokia MikroMikko de PC de sobremesa compactos se manuvo en producción en la fábrica de Kilo en Espoo, Finlandia. Todos los componentes, incluyendo las placas madre y las tarjetas de red se manufacturaban en Finlandia hasta que la producción fue trasladada a Taiwán. A nivel internacional la línea MikroMikko fue comercializada por Fujitsu como ErgoPro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.