Ir al contenido principal

Nikon anuncia cámara COOLPIX S1200pj con proyector incluido

Nikon anunció una serie de cámaras, entre ellas la nueva Nikon COOLPIX S1200pj, cuenta con un censor de 14.1 MP y zoom óptico de 5x con lentes NIKKOR y grabación de vídeo a 720p, sumándose a ello una pantalla de 3 pulgadas LCD de resolución HVGA.
Una cámara digital compacta que cuenta con un proyector incorporado que ofrece una proyección de imagen más vívida con mayor contraste y que a la vez facilita la comparición de archivos alrededor del mundo, pues viene con conexión a iPhone o iPad.

La S1200pj es el tercer modelo de este tipo de cámaras con proyector incorporado y ofrece un 40% de incremento en el brillo de proyección y el triple de contraste de proyección, lo cual produce una proyección en un área equivalente a una pantalla de 60 pulgadas como máximo. Además, el S1200pj se puede conectar con un iPhone o iPad a través de un cable para proyectar imágenes y películas e incluso contenido de sitios como YouTube.

La S1200pj se venderá en colores negro y rosado a un precio de 429.95 dólares y saldrá al mercado desde el 22 de setiembre.

Nikon Corporation es una sociedad japonesa fundada en 1917, actualmente uno de los líderes en el sector de la fotografía y de la óptica. Produce cámaras fotográficas, prismáticos, microscopios, e instrumentos de medición.
fue creada en el 1917, con el nombre Nippon Kōgaku Kōgyō producto de la unión de dos sociedades líderes en el sector de la óptica. La sociedad se especializó en la construcción de lentes e instrumentos de precisión para foto cámaras, prismáticos, microscopios e instrumentos de medición. 

Entre los productos más célebres de la Nikon se pueden citar los objetivos Nikkor, las cámaras SLR de la serie F, las cámaras subacuáticas Nikonos y, recientemente, la serie D de las SLR digitales o DSLR. La serie D (sobre todo modelos como Nikon D300, Nikon D90 y Nikon D40), junto a la serie Coolpix, han contribuido notablemente a la popularidad de la fotografía digital a entre principiantes y semiprofesionales.

Durante la Segunda Guerra Mundial Nikon se convirtió en proveedora de prismáticos, periscopios y otros instrumentos ópticos para el ejército japonés, y creció hasta contar con 19 establecimientos industriales y 23000 empleados. Después del final de la guerra, regresó a la producción civil, reduciéndose a una sola fábrica y 1400 empleados. En 1946 tomó el nombre Nikon, de la unión Nippon Kōgaku ("óptica japonesa") con la palabra Ikon, una referencia a la Zeiss.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.