Ir al contenido principal

Adios Wimax? Sprint prepara su red con tecnología 4G LTE para 2012

Para Ponerse al día como Verizon Wireless y AT & T, Sprint se está preparando para lanzar su red LTE 4G para principios del próximo año. La red LTE se espera que este lista durante el primer o segundo trimestre de 2012, informa CNet, citando a personas familiarizadas con los planes de la compañía.
Será algo que Sprint anunció previamente, el plan de Vision Network, que le costará a la compañía entre $ 4 mil millones y $ 5 mil millones durante los próximos tres a cinco años para modernizar su red con nuevos equipos.

La nueva red dará Sprint a una oferta más competitiva frente a Verizon y las redes LTE 4G de AT & T. Sprint actualmente se basa en la red 4G de Clearwire, que utiliza el estándar más lento de WiMax. Al confiar en Clearwire (en la cual Sprint también es accionista mayoritaria), la compañía pudo lanzar su red 4G mucho antes que sus competidores. Ahora, la tecnología LTE está derrotando a WiMax en las velocidades de red, permitiendo a Sprint la tarea de modernizar su red de forma rápida.

Como lo explica Roger Cheng de CNet:

Sprint se inclina por utilizar su Bloque-D de espectro, el cual recibió de su adquisición de la compañía Nextel. Sprint también planea utilizar el espectro el cual se liberará una vez que se cierre su red de Nextel, que se ejecuta en una tecnología 2G llamada iDEN, mejor conocida por su característica similar a la de walkie-talkie. La compañía dijo que espera cerrar dicha red iDEN antes del 2013.

Cheng dice que Sprint utilizará el mismo estándar FD-LTE como Verizon y LightSquared, por lo que recientemente se firmó un acuerdo para pagar a Sprint $ 9 mil millones para utilizar su infraestructura de red. LightSquared sigue teniendo problemas para conseguir alcance de red fuera de la tierra, debido a las preocupaciones de la FCC que pueden interferir con equipos GPS.

Sprint también mantendrá su relación con Clearwire, que recientemente anunció planes para construir su propia red LTE, aunque con diferencias del TD-LTE estándar. Cheng dice que Sprint utilizará el equipo que se ejecuta tanto en los estándares LTE, permitiendo que los dispositivos Clearwire puedan funcionar en su red en el futuro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.