Ir al contenido principal

Brompton le pondrá motor eléctrico a versión de su bici plegable

El punto de una bicicleta plegable es que pueda ser guardada en espacios muy reducidos y que sea bien liviana para trasladar al -por ejemplo- subir escaleras, pero en ningún lado alguien estableció que además debían ser eléctricas. Pero la compañía británica Brompton, célebre por sus bicicletas doblables, reveló su misteriosa campaña “Project X”, que consistía justamente en una bici plegable con motor eléctrico: la eBrompton.
Pese a que no interfiere en su proceso de doblado, sí le agrega una cuota significativa de peso a sus 9 a 12 kilos iniciales, complicando la tarea de echársela al hombro al llegar a un destino.

Se espera que salga a la venta durante el 2012 en Gran Bretaña y Alemania. El resto del mundo podría comenzar a disfrutarla recién al año siguiente. Sobre precios, nada por el momento.

No son para nada conceptos excluyentes, pero creo que me quedo sólo con una de las características: o es plegable y portátil o es cómoda y nos permite viajar sin pedalear. En este caso, me quedo con la alternativa original. Como dicen por ahí, “no intentes arreglarlo si no está roto”. Igual bien que exista la opción eléctrica para todos.

¿A ustedes les parece una buena idea?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.