Ir al contenido principal

Corea se propone abandonar los libros de texto impresos en el 2015

En un movimiento audaz, el ministerio de educación de Corea del Sur anunció recientemente sus planes para eliminar los libros de texto impresos de las escuelas de Corea en el año 2015. Llamado "La educación inteligente", el plan prevé la creación de una nube en la red dedicada - que será la sede de las copias digitales de la lectura de los estudiantes y las lecciones necesarias - que se podrán acceder a través de "cualquier" dispositivo con conexión a Internet, desde netbooks de baja potencia a las tablet´s con Android, que (supuestamente) se proporcionaran a las familias de los estudiantes si no son capaces de pagarlas.
La oficina del ministerio también tiene planes para impartir clases en línea que permitiran a los estudiantes que están enfermos o no puedan asistir a la escuela físicamente "se mantengan" en contacto con sus compañeros, y también hacer que para la educación de los adultos y la educación compensatoria se tenga más fácil acceso. 

Además de ser un movimiento fantástico de un punto de vista conservacionista (En serio, ¿cuántos millones de libras de madera y papel se convierten en libros de texto cada año? ¿Cuántos litros de gas entra en el transporte de los pesados ​​libros cada año? Apuesto a que es mucho! ), el plan de Corea también proporcionará un impulso significativo al sector privado del país, del sector de TI, requiriendo miles de contratistas y empleados para cablear las escuelas, hogares y espacios públicos en la preparación para el corte de 2015. 

El titular del ministerio cree que estas medidas ayudarán a mantener a los estudiantes de Corea (que ya está marcada "en la parte superior" en términos de "alfabetización" via Internet y el ordenador en comparación con alumnos de la muestra de 19 países), muy por delante. "Es por eso que los estudiantes coreanos, ya están plenamente preparados para la sociedad digital, necesitamos un cambio de paradigma en la educación", dijo el Globo de Yakarta, a la vez que expresó su convicción de que el plan de digitalizar a las escuelas realmente retornaría su dinero al gobierno a largo plazo (!). 

Esperemos que la sabiduría de varios niveles que se emplea aquí por Corea del Sur sea "tomada" por otros países en el futuro cercano -, por lo menos, les encantará! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.