Ir al contenido principal

Nuevo Omnia W de Samsung

Samsung Electronics presentó su nuevo Smartphone Omnia W, el primer teléfono inteligente basado en la última versión de Microsoft Windows Phone, más conocido como Mango.

Con un diseño elegante y una pantalla Super AMOLED, brinda al usuario experiencias enriquecidas de contenido y fáciles de compartir.

Este nuevo dispositivo posee un procesador de 1,4 GHz, que permite un rendimiento de gran alcance que incorporado a sus 14,4 Mbps de conectividad HSPA + y al Internet Explorer 9 ofrece al usuario una alta velocidad de navegación sin complicaciones.

Mango, es la interfaz de usuario única e intuitiva que proporciona los beneficios de un entorno de usuario asociada con una pantalla grande dentro de la portabilidad del Smartphone.

Con un atractivo diseño  minimalista en acabados metálicos, el Omnia W posee una pantalla Super AMOLED de 3,7” que ofrece impresionantes efectos visuales, asegurando que las fotos y vídeos capturados con su cámara de 5 megapíxeles se puedan disfrutar con total nitidez.

El Office Hub, que proporciona una mayor productividad, incluye el acceso a la unidad de Windows Sky Live ofreciendo 25 GB de almacenamiento gratuito para que los documentos y archivos multimedia puedan ser de fácil acceso desde cualquier lugar.

El Omnia W de Samsung ofrece entretenimiento sin límite, gracias a  la integración de un centro de imágenes, música y video -Desarrollado por Microsoft Zune– además de juegos a través de Xbox Live, lo que significa que el usuario puede comunicarse con sus amigos mientras juega.

Samsung Electronics, es líder global en semiconductores, telecomunicaciones, medios digitales y tecnologías de convergencia digital, con ventas totales en el 2010 de US$ 135, 8 mil millones.

La compañía emplea aproximadamente a 190,500 personas en 206 oficinas en 68 países en nueve unidades de negocio principales: Visual Display, Telefonía Móvil, Sistemas de Telecomunicaciones, Línea Blanca, Soluciones de TI, Imágenes Digitales, Memoria, Semiconductores LSI y LCD. 

Reconocida como una de las marcas globales de más rápido crecimiento, Samsung Electronics es líder en la fabricación de televisores digitales, chips de  memoria, teléfonos móviles y paneles de cristal líquido (TFT-LCD)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.