Ir al contenido principal

Reglas de neutralidad de la red para el 20 de noviembre

Las Reglas de Neutralidad de la Red de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) se publicará hoy viernes 23 de Septiembre en el Registro Federal y entrará en vigor - salvo en los desafíos legales - para el 20 de noviembre, según un informe.


La comisión hizo su anuncio en la fecha de hoy, informó PCMag.com. El pasado 12 de septiembre, la Oficina de la Casa Blanca de Administración y Presupuesto ha aprobado las normas, lo que significaba el siguiente paso fue la publicación en el Registro.

El Registro Federal es el diario oficial para la publicación de reglas, propuestas y comunicaciones de las agencias federales y organizaciones. Entre otras cosas, otorga a los ciudadanos el acceso a las nuevas regulaciones para que puedan estudiar sus efectos de antemano, y que incluye los procesos que permiten al público participar en la elaboración de normas. Los documentos publicados en el Registro, de adquirir "status probatorio", estarían admisibles en los tribunales. 

Las reglas de neutralidad de la red fueron aprobadas inicialmente por la FCC a finales de diciembre, y poco después Verizon Communications demandó a la agencia en una corte federal, diciendo que la FCC se había excedido en su autoridad. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Distrito de Columbia desestimó el caso, llamando a que es prematuro, ya que las reglas aún no habían sido agregadas al registro. 

Con esa publicación al parecer a nosotros, Verizon y otras compañías podrían iniciar demandas legales adicionales. 

Las reglas de la FCC - son el resultado de años de debate - exponen los principios específicos de neutralidad de la red y, esencialmente, que los proveedores de servicios de Internet racionan el acceso a sus redes, mas la prevención de la discriminación contra los contenidos que proviene de los competidores. Las reglas son más estrictas para los proveedores de banda ancha por cable que para los operadores inalámbricos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.