Ir al contenido principal

Urbee un coche a partir de tecnología de impresión 3D en Canadá

A pesar de que el vehículo ha estado en desarrollo durante varios años, su carrocería completa, la cual fue impresa nunca había sido vista en público antes.  Sólo un Urbee existe en la actualidad, pero sus fabricantes esperan entrar en producción comercial en el 2014.
El uso de "fabricación de aditivos", donde las capas de material se acumulan, o "imprimen" para formar un objeto sólido, contribuye a las credenciales verdes del coche, de acuerdo con el director del proyecto Jim Kor.

"Sólo se pone el material donde se le necesita", explicó el Sr. Kor, quien dio a conocer su vehículo en la conferencia de TEDxWinnipeg.

"Es un proceso aditivo, la construcción de las piezas se realizan esencialmente una « molécula » de material a la vez, en última instancia, sin residuos.

"Este proceso se puede realizar con muchos materiales, y nuestro objetivo sería el uso de materiales  completamente reciclados."

En la actualidad sólo los paneles de la carrocería del Urbee son los que se imprimen - en la sede en Minneapolis via Stratasys. Sin embargo, el señor Kor dijo que espera que otras partes se produzcan de esta manera en el futuro.

"Este proceso podría revolucionar la forma en que hacemos las cosas. Sin duda ha cambiado mi forma de pensar acerca de la fabricación." Según Jim Kor.


Normalmente, la impresión 3D se utiliza para la creación de prototipos - hacer una sola vez las versiones de elementos como parte del proceso de diseño de un producto.  Sin embargo, es cada vez más debatido como una solución para la distribución de los objetos físicos sin la necesidad de transporte.

Entre los muchos campos de espera para adoptar esta tecnología en la medicina, con equipos y partes del cuerpo, incluso prótesis se están imprimiendo potencialmente.

Señaló que los archivos de computadora que se utilizaron para hacer prototipos en miniatura de la Urbee fueron utilizados para la fabricación de la versión en tamaño completo.

"De esta manera, sabíamos de los grandes paneles que todos quedarían bien", agregó.

Debajo de la carrocería aerodinámica, el Urbee está diseñado para lograr la máxima eficiencia con el mínimo de entrada.

El Urbee utiliza motores eléctricos, respaldado por un pequeño motor que funciona con etanol, y es capaz de lograr 200mpg.

Su pequeño motor monocilíndrico genera sólo 8 caballos de fuerza, pero es capaz de alcanzar entre 60 y 70 mph.

Por debajo de su cuerpo impreso, el Urbee tiene un chasis de acero inoxidable
Así como la carga de sus baterías del motor de bioetanol, también puede utilizar la carga eléctrica de los paneles solares opcionales, lo que podría reducir el consumo de combustible a cero.

Lejos de ser un experimento de fantasía, como un vehículo de "hiper milla", la empresa que desarrolla el Urbee, Kor EcoLogic, insiste en que podría convertirse en un medio de transporte viable para la gente normal.

Los precios estimados oscilan entre $10.000 (£6,500) - $50,000 (£33,000) dependiendo de si el Urbee puede lograr ser producido en masa.

El Sr. Kor es optimista sobre escalas de tiempo: "Creo que el mejor de los casos sería en el 2014."

"Este sería el primer coche puesto en práctica, de la normativa técnica que podría funcionar en el ámbito de la energía renovable", dijo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.