AMD ha anunciado en el día hoy lanzamiento de la nueva hornada de microprocesadores para ordenadores de sobremesa FX Bulldozer.
Plataforma fabricada por el socio de AMD GlobalFoundries en procesos tecnológicos de 32 nanómetros y con arquitectura Bulldozer diseñada desde cero altamente modular y que permitirá modelos para sobremesa, portátiles y servidores sobre esta base.
Entre las características principales de la arquitectura encontramos nuevas capacidades de instrucción AVX aumentando el paralelismo en aplicaciones científicas y 3D; FMA4 y XOP mejorando el rendimiento de funciones vectoriales (puntos flotantes y enteros), así como en AES avanzando en el rendimiento en el estándar de encriptado.
Los FX disponen de controladora de memoria integrada de 128 bits con soporte hasta DDR3-1866, compatible con las nuevas memorias de bajo voltaje de 1,35 V y 1,2 V y con un ancho de banda de hasta 29,9 GB/s. Soporta tecnología de comunicaciones bidireccional entre chips HyperTransport Generation 3.0 con ancho de banda hasta 16 GB/s.
También disponen de tecnología AMD PowerNow! mejorando la gestión de energía y funcionando de forma automática sin drivers o activación en BIOS; tecnología AMD Turbo Core incrementando el rendimiento de la frecuencia de trabajo de serie en las aplicaciones que lo necesiten.
Los FX están etiquetados como ‘Black Edition’ con el multiplicador desbloqueado por lo que no será difícil subirlos de vueltas con refrigeración estándar como han mostrado pruebas previas, alguno de los modelos por encima de los 5 GHz.
Todos los FX emplean el socket AM3+ por lo que son compatibles con placas base existentes con ese zócalo, obteniendo el máximo rendimiento con las nuevas placas con chipset serie 900 de fabricantes como ASUS o Gigabyte.
En cuanto a modelos, siete son los anunciados por AMD para la gama FX aunque únicamente son cuatro los disponibles para el lanzamiento, dos de ocho núcleos, uno de seis núcleos y otro con cuatro núcleos de procesamiento nativo.
El tope de gama de la plataforma es el FX-8150 aunque no será raro que AMD comercialice en un futuro algún modelo aún más potente.
Sus características principales completas son:
-Ocho núcleos X86 de procesamiento nativo
-Frecuencia base de 3,6 GHz
-Frecuencia base ampliada a 4,2 GHz mediante Turbo Core 2.0
-256K caché L1 (64KB por modulo) / 128K data cache L1 (16K por modulo)
-8 Mbytes de caché de segundo nivel (2 MB por módulo)
-8 Mbytes de caché de tercer nivel (1 MB por núcleo)
-Controladora de memoria integrada 128 bits (2 x 72 bit)
-Velocidad del controlador de memoria : 2,2 GHz con Dual Dynamic Power Management
-Memorias soportadas hasta PC3-14900 (DDR3-1866)
-Hypertransport 3.0: Un link de 16-bit/16-bit hasta 4,44 GHz full duplex (2.2GHz x2)
Socket AM3+ 938-pin
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!