Ir al contenido principal

Sony Reader PRS-T1 WiFi, una dura competencia para los Readers de Amazon

En un par de semanas, el Sony Reader PRS-T1 WiFi - que fue presentadodurante la conferencia IFA, en agosto - se lanzará oficialmente para que los usuarios tengan acceso a este. Amazon ya está controlando el mercado con sus dos lectores, el Kindle Touch y el Kindle de cuarta generación.
El Reader de Sony tiene mucho que ofrecer, tanto en precio y diseño como para poder alcanzar el mercado que ocupan los Reader´s de Amazon, especialmente fuera de Japón.

En términos de funcionalidad del ERP-T1 posee un bloc de notas de escritura a mano, permite zoom con doble toque, la reproducción de audio y brinda acceso a los libros de Google y la biblioteca pública. El lector de Sony tiene un precio de 149 dólares, que es, por desgracia demasiado alto en comparación con los lectores de Amazon que se venden a menos de $ 100.


Lista de especificaciónes del PRS-T1 WiFi:


- Pantalla

Tecnología:      Pantalla E Ink® Pearl

Pantalla táctil:   Pantalla táctil dual clara con infrarrojos

Tamaño de pantalla:  15,2cm (6 pulg.)

Resolución:  800 x 600 (al. x an.)
Escala de grises:  Escala de grises de 16 niveles

Capacidad de almacenamiento:  Tamaño de la memoria integrada 2 GB (aprox. 1200 eBooks) (*1)

Ranura para tarjeta MicroSD®:  SÍ


- Consumo

Battery Type:  Batería recargable integrada: 3,7 V de CC

Duración de la batería (*2) (leyendo eBooks EPUB):  Aproximadamente 1 mes (conexión inalámbrica desactivada), aproximadamente 3 semanas (conexión inalámbrica activada)

USB:  USB de alta velocidad


- Formatos compatibles

eBooks sin protección/gratuitos y archivos de texto:  eBook EPUB, Adobe® PDF, TXT

Archivos de texto y eBooks DRM (seguros/comprados):  eBooks EPUB, Adobe® PDF

Archivos de audio sin protección:  mp3, AAC (pero no la mayoría de audio en DRM)

Archivos de fotos e imágenes:  JPEG, GIF, PNG, BMP


- Datos generales


Anchura (mm): 110

Altura (mm):  173


Profundidad (mm):  8,9

Peso (g):  168

Salida de audio:  Miniconector estéreo de 3,5 mm (para auriculares, etc)

Color:  Negro


- Accesorios suministrados

Cable micro-USB: SÍ

Puntero: SÍ

Guía de inicio rápido:  SÍ

Reader™ para PC/ Reader™ para Mac (*3):  SÍ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.