El ASUS ET2210 es un producto maduro, fabricado con componentes muy probados y diseñado para funcionar durante muchas horas. El equipo monta un panel de 21,5″ en formato panorámico (resolución nativa 1.920 x 1.080 píxeles) con soporte multitáctil óptico, mediando un sensor de infrarrojos.
La propuesta de ASUS cuenta con conectores HDMI, 3 x USB 2.0, Ethernet Gigabit y lector de tarjetas. Es interesante la posibilidad de conectar una consola de videojuegos por HDMI.
Ha diseñado el equipo sobre la plataforma Intel Sandy Bridge, toda una garantía de rendimiento y estabilidad. El modelo que probamos viene con un procesador Intel Core i3-2120 (3 Mbytes L3, 3,30 GHz), 4 Gbytes de memoria RAM DDR3 a 1.333 MHz y un disco duro SATA de un terabyte de capacidad.
La tarjeta gráfica elegida es una NVIDIA GT 520M, con un gigabyte de memoria una opción muy popular en este tipo de equipos y muchos portátiles de gama alta. La configuración interna se completa con un módulo de conectividad WiFi y Bluetooth 3.0, unidad óptica regrabadora DVD, dos altavoces de 2 vatios cada uno, micrófono y webcam de 1.3 megapíxeles integrada en el marco de la pantalla.
Diseño cuidado, una configuración equilibrada y precio ajustado son los tres pilares que posicionan al ASUS ET2210 como una interesante alternativa para muchos consumidores. Lo hemos probado a fondo durante unos días y estas son nuestras impresiones.
El ASUS ET2210 cumple con creces todo lo que podemos esperar de un equipo compacto: ofrece prestaciones más que suficientes para casi cualquier tarea, tiene una pantalla de calidad y ofrece excelentes opciones de conectividad.
Quizás la configuración se quede algo corta a la hora de ejecutar videojuegos o aplicaciones muy exigentes con el cálculo 3D, pero no es el propósito de un equipo más destinado a uso familiar, reproducción de contenido multimedia y tareas ofimáticas.
Especialmente recomendado para usuarios que quieren sustituir su sobremesa por un ordenador más pequeño y no les importe renunciar al componente de movilidad que ofrecen las soluciones portátiles.
Acerca de Asus
ASUSTeK Computer Inc. es una compañía con sede en Taiwán, dedicada a la producción de placas base (placas madre), tarjetas gráficas, dispositivos ópticos, PDAs, ordenadores portátiles, productos hardware para la gestión de redes, teléfonos móviles, Cajas de ordenador, y sistemas de refrigeración para ordenadores.
A principios del año 1990, los productores de placas base taiwaneses no habían establecido aún sus posiciones de liderazgo en el sector del hardware para ordenador.
Cualquier nuevo procesador de Intel habría sido proporcionado antes a compañías más asentadas como IBM, mientras que las compañías taiwanesas se habrían visto forzadas a esperar durante aproximadamente seis meses después de que IBM recibiese sus muestras de ingeniería (prototipos).
Cuando el primer procesador Intel 486 se dio a conocer, los cuatro fundadores de ASUS decidieron diseñar su propia placa base 486 sin tener un procesador de muestra 486, usando sólo detalles técnicos publicados por Intel y la experiencia que lograron cuando hicieron sus versiones de placas base 386. Cuando ASUS finalizó su prototipo de placa base 486, la llevaron a la sede de Intel en Taiwan para ser probada. Para su sorpresa, no fueron recibidos muy cordialmente a su llegada.
Las primeras tres letras de la palabra fueron suprimidas para dar al nombre resultante una posición preferente en listas ordenadas alfabéticamente.
En 2004, ASUS anunció haber vendido más placas base que la suma de las ventas de las otras tres compañías líderes del sector, alcanzando los 30 millones. ASUS también produce componentes para otras compañías, entre las que se incluyen Sony (PlayStation 2), Apple Computer (iPod, iPod Shuffle, MacBook), Alienware, Falcon Northwest, HP y Compaq.
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!