Ir al contenido principal

Canon PowerShot SX230 HS…

La Canon PowerShot SX230 HS es solo un poco mayor que una compacta de gama alta en lo que debemos valorar como un auténtico prodigio técnico, teniendo en cuenta que sus prestaciones son notablemente superiores y monta una óptica de 14 aumentos.

La serie PowerShot de Canon es muy valorada por los aficionados a la fotografía y sus productos cumplen a rajatabla las directrices clásicas de este tipo de productos: tamaño compacto, óptica versátil
y posibilidades de control manual. Analizamos la Canon PowerShot SX230 HS. Esta cámara mantiene la óptica con zoom estabilizado de 14 aumentos, muy luminoso y con un comportamiento excelente.

El tratamiento de colores es espectacular, con fotografías llenas de fuerza y el contraste adecuado incluso en escenarios complicados. Cuando la cámara está apagada el objetivo se pliega casi por completo, quedando totalmente protegido. 

La Canon PowerShot SX230 HS  es capaz de grabar vídeo en alta definición (1.920 x 1.080 a 24fps) y tiene un modo en cámara lenta hasta 240 fps, aunque es necesario reducir la resolución hasta 320 x 240 píxeles.

La propia Canon define a HS System como una de las claves de este dispositivo. En realidad, hablamos del nombre comercial para la combinación de un sensor de alta sensibilidad (CMOS 1/2,3, 12,1 megapíxeles) y el procesador DIGIC 4, presente en muchos productos de la compañía y sobradamente contrastado.

El cuerpo es totalmente metálico y muy robusto, con refuerzos en las esquinas y otras zonas sensibles al uso diario. Además resiste sin problemas pequeñas salpicaduras o gotas de lluvia, aunque evidentemente es recomendable mantener a la cámara lo más protegida posible.

Una de las grandes novedades de esta cámara es la incorporación de un receptor GPS, capaz de guardar datos de geoposicionamiento en las fotos que tomemos para utilizarlos a posteriori en aplicaciones o servicios web como Flickr.

Esta cámara se puede comprar por un precio que ronda los 260 euros, dependiendo de la tienda (hay ofertas interesantes en algunas online).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.