Nueva cámara digital PEN E-P3 con montura del objetivo de tipo micro cuatro tercios. El cuerpo, hecho de metal. El sensor de imagen es un MOS de 4/3 pulgadas que captura 12,3 megapíxeles efectivos y el procesador es un TruPic VI. La pantalla-monitor OLED es táctil y de 3 pulgadas.
La ranura para tarjetas de memoria admite SD, SDHC, SDXC y UHS-I; el fabricante recomienda que pertenezcan a la Clase 6 para la grabación de vídeo. Los vídeos se guardan en los formatos AVCHD con audio en Dolby Digital o en AVI Motion JPEG con audio en estéreo, dependiendo del modo elegido.
Cuenta con una salida de vídeo digital HDMI (mini), un puerto USB 2.0, y una salida combinada de vídeo y USB. Asimismo, es compatible con las tarjetas Eye-Fi, y se le puede añadir capacidad de comunicación inalámbrica por Bluetooth con un accesorio PENPAL opcional. Integra un flash, un altavoz y un micrófono estéreo, pero se le puede conectar un micrófono externo.
La batería recargable es de iones de litio y da una autonomía de unos 330 disparos. El usuario puede seleccionar entre diversos modos de ahorro de energía con retardos de 1, 3, 5 y 10 minutos. Pesa 369 gramos con la batería y una tarjeta de memoria, y mide 12,2 por 6,9 y por 3,4 centímetros. Está disponible en tres colores: blanco, negro y plata. El precio de venta al público de la Olympus PEN E-P3 es 800 euros (sólo el cuerpo).
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!