Ir al contenido principal

Sony SLT-A77, la nueva cámara de Sony a fondo…

La cámara SLT-A77 de Sony tiene un espejo, parecido al de una cámara reflex, pero es un espejo translúcido, que deja pasar la luz hacia el sensor situado detrás, pero que también la refleja en 45° hacia la torreta. Este tipo de cámaras no reflejan hacia la torreta suficiente luz como para emplear un visor óptico. Por eso dispone de un visor electrónico.

Puede tomar hasta 12 imágenes por segundo con la máxima calidad, y con el sujeto perfectamente enfocado, aunque en este caso el usuario pierde la capacidad de elegir la abertura y la velocidad.
El visor está construido en torno a una pantalla  OLED en color, que permite componer las imágenes con suma facilidad incluso a plena luz del mediodía. Tiene 2.4 millones de píxeles.

Dispone de diversos modos automáticos inteligentes, y de modos específicos para hacer fotografías panorámicas, y otro para contraluces, o ambientes poco iluminados, que toma varias fotos y las mezcla para ofrecer mejor exposición imágenes más claras. Como es habitual en las cámaras actuales, además graba vídeo, y lo hace en alta resolución 1080p a 50 cuadros por segundo.

Estamos hablando de un sensor de imagen Exmor APS HD capaz de hacer fotografías con una resolución máxima de 23.4 MP. Otras cámaras mucho más caras y profesionales se quedan en 10 disparos por segundo. La construcción de la cámara es muy buena, con materiales de calidad como la aleación de magnesio, y un diseño muy resistente incluso en la pantalla giratoria. 

Trabaja con sensibilidades de entre ISO 100 e ISO 16.000, aunque las mejores fotos se obtienen en el rango de los 100 a los 1.600. A partir de ahí, aparece algo de ruido en la imagen y se pierde alguna precisión del color, aunque esto es algo que ocurre también en otras muchas cámaras del mercado.

Tanto en manual como en automático, ofrece resultados técnicamente profesionales. El uso se beneficia de la presencia de botones en la trasera que permiten acceder a las funciones más habituales. Tiene la carcasa sellada. No aconsejamos tirarla al agua, pero no pasa nada porque le llueva un poco encima, y puede trabajar en ambientes con polvo sin demasiados problemas. Graba en tarjetas de memoria SD, y dispone de conectividad muy completa, incluyendo una salida HDMI.

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.