Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han hecho progresos en ocultar objetos de las microondas utilizando materiales especiales - un desarrollo que podría llevarlos un paso más cerca de la posibilidad de encubrir objetos de la luz visible. Sin embargo, todavía están muy lejos de la clase de cosa imaginada en las películas de fantasía.
La capa de invisibilidad de Harry Potter lanza su alrededor para ocultarse de la vista de pronto puede ser realidad, más que ficción. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han demostrado una - más o menos.
Los investigadores lograron esconder un tubo cilíndrico de 18 cm de ciertas microondas, colocándolo en una capa de metamateriales plasmónicos.
Tenga en cuenta que los metamateriales son materiales artificiales diseñados para tener propiedades que no pueden ocurrir en la naturaleza.
Los metamateriales plasmónicos son los metamateriales de índice negativo, lo que significa que son, en esencia, invisibles en un determinado rango de frecuencias.
¿Cómo lo ves, y cómo no?
Cuando la luz golpea un objeto, rebota en la superficie del objeto. Vemos un objeto cuando la luz rebota en su superficie y llega a los ojos.
Sin embargo, los metamateriales plasmónicos evitan el proceso de dispersión de la luz con una frecuencia que anula los rayos de luz que rebota de ellos. Esto significa que la luz de una superficie cubierta de un metamaterial plasmónico no llega a los ojos desde cualquier ángulo.
Los investigadores cubrieron el tubo utilizado en el ensayo con una capa de metamateriales plasmónicos, y luego dirigierin microondas hacia este, captando la luz dispersa que resultaba tanto alrededor del tubo y más allá.
El manto utilizado fue más eficaz cuando las microondas tenían frecuencia de 3,1 GHz y al ser emitida más de un ancho de banda moderadamente.
Corriendo hacia la invisibilidad
El experimento es similar a uno realizado en la misma universidad en agosto.
El siguiente paso para los investigadores es lograr disimular un objeto tridimensional en la luz visible. Sin embargo, esto puede ser mucho más difícil.
"El objeto oculto era de 18 cm y la longitud de una microonda va de 1mm hasta un metro, y la onda fue emitida en sintonía con el objeto con el fin de conseguir que desaparezca", dijo Rob Enderle, analista principal de Enderle Group, a TechNewsWorld.
Las investigaciones sobre los métodos de invisibilidad de los objetos ha estado sucediendo durante años, y los esfuerzos en este campo parecen haberse acelerado.
A principios de este mes, los investigadores de la Universidad de Cornell demostraron una forma de encubrir un evento en el tiempo.
En octubre, los científicos de la Universidad de Texas en Dallas demostraron un dispositivo de camuflaje que funciona mejor bajo el agua y tiene un interruptor on / off. Ellos usaron hojas de nanotubos de carbono - láminas de carbono de una molécula de espesor en forma de tubos cilíndricos.
Hay un interés considerable en este campo porque "hay dinero disponible de la defensa para tecnología de este tipo", dijo Enderle.
Fuente:
http://www.technewsworld.com/
La capa de invisibilidad de Harry Potter lanza su alrededor para ocultarse de la vista de pronto puede ser realidad, más que ficción. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han demostrado una - más o menos.
Los investigadores lograron esconder un tubo cilíndrico de 18 cm de ciertas microondas, colocándolo en una capa de metamateriales plasmónicos.
Tenga en cuenta que los metamateriales son materiales artificiales diseñados para tener propiedades que no pueden ocurrir en la naturaleza.
Los metamateriales plasmónicos son los metamateriales de índice negativo, lo que significa que son, en esencia, invisibles en un determinado rango de frecuencias.
¿Cómo lo ves, y cómo no?
Cuando la luz golpea un objeto, rebota en la superficie del objeto. Vemos un objeto cuando la luz rebota en su superficie y llega a los ojos.
Sin embargo, los metamateriales plasmónicos evitan el proceso de dispersión de la luz con una frecuencia que anula los rayos de luz que rebota de ellos. Esto significa que la luz de una superficie cubierta de un metamaterial plasmónico no llega a los ojos desde cualquier ángulo.
Los investigadores cubrieron el tubo utilizado en el ensayo con una capa de metamateriales plasmónicos, y luego dirigierin microondas hacia este, captando la luz dispersa que resultaba tanto alrededor del tubo y más allá.
El manto utilizado fue más eficaz cuando las microondas tenían frecuencia de 3,1 GHz y al ser emitida más de un ancho de banda moderadamente.
Corriendo hacia la invisibilidad
El experimento es similar a uno realizado en la misma universidad en agosto.
El siguiente paso para los investigadores es lograr disimular un objeto tridimensional en la luz visible. Sin embargo, esto puede ser mucho más difícil.
"El objeto oculto era de 18 cm y la longitud de una microonda va de 1mm hasta un metro, y la onda fue emitida en sintonía con el objeto con el fin de conseguir que desaparezca", dijo Rob Enderle, analista principal de Enderle Group, a TechNewsWorld.
Las investigaciones sobre los métodos de invisibilidad de los objetos ha estado sucediendo durante años, y los esfuerzos en este campo parecen haberse acelerado.
A principios de este mes, los investigadores de la Universidad de Cornell demostraron una forma de encubrir un evento en el tiempo.
En octubre, los científicos de la Universidad de Texas en Dallas demostraron un dispositivo de camuflaje que funciona mejor bajo el agua y tiene un interruptor on / off. Ellos usaron hojas de nanotubos de carbono - láminas de carbono de una molécula de espesor en forma de tubos cilíndricos.
Hay un interés considerable en este campo porque "hay dinero disponible de la defensa para tecnología de este tipo", dijo Enderle.
Fuente:
http://www.technewsworld.com/
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!