Ir al contenido principal

Una cámara super delgada de Sony.


La Sony ha lanzado su nueva cámara digital denominada Ciber Shot TX200V.Se trata de una camara simple, en negro, lisa, la parte frontal con cristal con el que te puedes reflejar, con una gran pantalla táctil.
 
Esta cámara cuenta con procesador Bionz propio de la compañía. Esta cámara tiene un sensor de 18.2 megapíxeles,
con una pequeña lente que da un zoom de 5x, una pantalla de 3 pulgadas Xtra Fine táctil, pero necesitarás para manejarla bien una stylus, ISO 3200.

El zoom es creación de Carl Zeiss con 5x partiendo de los 26 mm, la pantalla es OLED, táctil, su tamaño es de 3,3 pulgadas y con 1,2 megapíxeles de resolución.

La capacidad de grabar video  en formato AVCHD también es otra característica interesante, haciéndola más potente entre las compactas que se pueden adquirir en el mercado. Alcanza los 1080p a 60 fps.

La velocidad de obturación de esta cámara es más que interesante: se basa en un sistema de enfoque más rápido, con 0,13 segundos en buenas condiciones lumínicas y la mitad de ese tiempo para espacios con poca luz.

Esta cámara puede resistir hasta accidentes, como que se sumerja hasta los 5 metros, se puede ensuciar, golpear, caer y permanecer en ambientes demasiado fríos. Todo esto pese a la apariencia de “débil” que nos brindan las imágenes oficiales.

Incluye efectos para fotos, sistema de reconocimiento de rostros, el modo de foto panorámica de Sony que tan solo tienes que hacer un barrido, desenfoque del fondo, algo así como un efecto falso de una DSLR.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.