Como anunciamos en su momento, a partir del 1 de
marzo Google implementará un profundo cambio en las políticas de privacidad de
todos sus servicios, unificándolas en una sola para mejorar y simplificar
la experiencia de sus usuarios. Si bien esto es cierto, no tiene por qué ser
del agrado de todo el mundo.
Se trata de
un cambio positivo que no obstante puede ser contraproducente en algunos casos,
y es que no todos los usuarios querrán que se mezclen sus gustos y
preferencias de búsquedas web, YouTube, Blogger, Google+, Maps, etc.
Para
comprender mejor lo que se apresta a implantar el gigante de Internet, se
dieron unos ejemplos muy específicos:
El asunto
más peliagudo lo encontramos, como es natural, en el historial de búsquedas,
que Google guarda a no ser que el usuario lo borre y desactive, y que a partir
de mañana pasará a formar parte de ese “todo” que la compañía de Mountain View
pretende fusionar.
La
recomendación que te hacemos desde MuyComputer es borrar y desactivar tu
historial web, siguiendo estos sencillos pasos:
- Inicia sesión en cualquier servicio de Google
- Entra en http://google.com/history
- Elimina todo el historial web (al hacerlo también detienes su funcionamiento)
Recuerda que
tu navegador web ya guarda todo tu historial de navegación, por lo que
no es necesario -al menos no indispensable- que Google sepa todo lo que buscas
o has buscado el tiempo que llevas siendo su usuario.
Fuente: http://www.muycomputer.com