Ir al contenido principal

Solidoodle 2 Impresora 3D por debajo de $500

Desde hace aproximadamente un año, el ex ingeniero aeroespacial Sam Cervantes sirvió como el jefe de operaciones de MakerBot, el fabricante con sede en Brooklyn impresora 3D. Aunque las razones de su partida no se ha hecho públicas, en sus actividades posteriores ha estado desarrollando otra impresora 3D, conocido como la Solidoodle. Recientemente se dio a conocer el último modelo, el Solidoodle 2, que viene totalmente montado por menos de $ 500.




Al igual que otras impresoras en 3D para el hogar, el Solidoodle crea objetos reales en base a archivos de computadora, mediante el depósito de capas de plástico fundido sobre una plataforma. Los diferentes colores de los productos acabados se logran simplemente usando diferentes colores existencias de filamentos de plástico.

El Solidoodle 2 es capaz de construir objetos que miden hasta 6 x 6 x 6 pulgadas (15,24 cm), lo cual es un paso adelante respecto del límite de4 pulgadas (10 cm) del modelo orinigal. El modelo base con estructura de acero soporta los sitemas operativos Windows, Mac y Linux, e incluye todo lo necesario para empezar a imprimir, y a un costo para EE.UU. de $499. Algunos extras se incluyen en el modelo Pro de $549, como una piscina climatizada de la plataforma de construcción (para evitar deformaciones en la parte inferior de los objetos), una fuente de alimentación mejorada e iluminación interior, mientras que el modelo para Expertos que cuesta $599, además, cuenta con una cubierta exterior y una puerta frontal de acrílico.


A continuación un vídeo sobre este modelo trabajando:




Fuente:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.