Ir al contenido principal

Nuevo proyector ViewSonic Pro8300.

El ViewSonic Pro8300 es un proyector con tecnología de imagen DLP, basada en microespejos de 0,65 pulgadas.

El fabricante lo recomienda para entornos de oficina, aunque también puede usarse para el cine en casa. Su carcasa es de color negro y ofrece una resolución nativa de 1.920 por 1.080 píxeles.
Es un proyector Full HD 1080p muy luminoso, con un brillo que alcanza los 3.000 lúmenes. Además el contraste es elevado, con una relación de 4.000:1.

El objetivo tiene un zoom 1,5x y se puede enfocar de forma manual. Es bastante flexible, ya que es capaz de proyectar pantallas con una diagonal de entre 30 y 300 pulgadas.

Este ViewSonic trabaja con distancias de proyección que van desde los 0,9 a los 10 metros. Así, puede proyectar una pantalla de 40 pulgadas a una distancia de aproximadamente un metro y medio.

La rueda de color de seis segmentos realza el color amarillo que es la clave para aportar vida y precisión a la paleta cromática de las imágenes.

Incluye dos entradas HDMI 1.3, para poder trabajar con fuentes de alta calidad como un reproductor Blu-ray o un ordenador portátil multimedia.

Es compatible con ordenadores PC y Mac, para resoluciones desde VGA a UXGA con PC y desde VGA a SXGA con Mac. La lámpara dura unas 2.500 horas en el modo normal y unas 4.000 horas en el modo eco. Pesa 3,86 kilos y mide 333 por 263 y por 110 milímetros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.