Este reloj se llama Nike+ Sportwatch y es capaz de medir el
recorrido que hemos hecho, detectando todos los factores que
han influido en nuestra carrera.
El funcionamiento es sencillo, pero si lo configuramos adecuadamente podemos obtener mucha más información sobre nuestras rutas.
Pero lo más interesante es la integración que se ha hecho con la tecnología de posicionamiento de TomTom.
La información se almacena y compara. Con el tiempo
podremos intentar marcar nuestras marcas en determinados trayectos y conocer en
que sectores hemos fallado. Puede que se sienta como en una carrera de fórmula
1, intentando
mejorar los tiempos sector a sector.
El reloj sirve también como entrada a la plataforma de Nike para mantenerse en forma.
Está diseñado de una manera que ayude al deportista a utilizarlo con naturalidad. Con un sólo golpe en la pantalla empieza a tomar tiempos, los para o divide en el sectores. Y es que, por supuesto, el táctil. En este vídeo podemos apreciar parte del funcionamiento del Nike+ Sportwatch.
El funcionamiento es sencillo, pero si lo configuramos adecuadamente podemos obtener mucha más información sobre nuestras rutas.
Pero lo más interesante es la integración que se ha hecho con la tecnología de posicionamiento de TomTom.
El reloj sirve también como entrada a la plataforma de Nike para mantenerse en forma.
Está diseñado de una manera que ayude al deportista a utilizarlo con naturalidad. Con un sólo golpe en la pantalla empieza a tomar tiempos, los para o divide en el sectores. Y es que, por supuesto, el táctil. En este vídeo podemos apreciar parte del funcionamiento del Nike+ Sportwatch.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSe ven fabulosos estos relojes, solo tengo una duda antes de adquirirlo...se puede actualizar tomtom gratis o requieres de algún tipo de pago?
ResponderBorrar