Ir al contenido principal

Honda desarrolla una nueva tecnología para soldar acero y aluminio juntos

Aunque algunos ingenieros han tenido éxito en la soldadura por puntos de acero y aluminio juntos, ha sido ampliamente considerado imposible de lograr soldaduras fiables, continuas directamente entre estos dos metales diferentes. Sin embargo esto cambió el jueves pasado, cuando Honda Motor Company anunció que ha ideado una técnica para hacer este tipo de soldadura. 
 
Los resultados, se traducen en un menor peso del vehículo y un mejor rendimiento, lo cual se puede apreciar en el Accord 2013.

El equipo de Honda ha desarrollado una variación de soldadura por fricción, en el que los metales se unen mediante presión mecánica - es la misma técnica que se ha utilizado para experimentar puntos de soldadura de acero / aluminio en el pasado. Segun se explica Honda, "Esta tecnología genera un enlace metálico nuevo que se estable entre el acero y el aluminio por desplazamiento de una herramienta giratoria en la parte superior del aluminio que se gira sobre el acero a alta presión." Las soldaduras resultantes son tan fuertes o más fuertes que las hechas con soldadura Metalica en Gas Inerte.

Esta imagen ilustra la variación de Honda mediante la Friction Stir Welding

 
 
Nuevas subtramas de Acero / aluminio son obtenidas con la nueva técnica y se dice que son 25 por ciento más ligeras que las hechas enteramente de acero, lo que se traducirá en una economía de combustible mejorada. El proceso también hizo posible alterar la estructura de la subtrama, de manera que el punto de montaje para la suspensión podría ser reubicado - este cambio ha habría aumentado la rigidez del punto de montaje en un 20 por ciento, y por lo tanto mejora el rendimiento dinámico del coche.

Adicionalmente, el nuevo proceso utiliza aproximadamente la mitad de la cantidad de electricidad que la soldadura metalica en gas inerte, y la maquinaria que se requiere no es tan grande como la utilizada tradicionalmente para soldadura por fricción - de hecho, puede ser conectada a un robot industrial. La técnica también puede ser utilizada para la soldadura de aluminio a aluminio, sin ningún cambio de hardware.

Un nuevo y no destructivo sistema de inspección, que incorpora una cámara de infrarrojos y un láser, son utilizados para comprobar todas las soldaduras de acero / aluminio.
 
 
Fuente:
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.