Ir al contenido principal

Tovbot Un Dock iPod Robótico Que Puede Bailar

Los robots pueden hacer casi cualquier cosa - construir automóviles, explorar Marte, y correr por el bosque como un monstruo - pero ahora pueden cantar y bailar e incluso reproducir canciones  acordes después de oír las líneas rítmicas aplaudidas por sus propietarios.
 
Este novedoso dock fue lanzado en el Techcrunch Disrupt SF 2012, y ya se puso en marcha este proyecto, por lo que se podria contar con que para finales de este año usted pueda obtener su propio robot Tovbot Shimi para finales de este año.

 
El Tovbot es un pequeño dock con tecnologia robotica para teléfono que utiliza el procesador de su teléfono para moverse al ritmo de la música. Este contiene varios servo-motores que le ayudan a mover los brazos, la cabeza y los pies. El programa Weinberg, creado también con este puede "sensar" los beats basado en palmadas y para encontrar canciones que coincidan de forma automática con el ritmo. Por ejemplo, usted puede aplaudir canciones como Coldplay, "Yellow" de Coldplay y encontrará una melodía similar.
 
Gracias a sus controles robóticos de teléfonos inteligentes y a su conectividad, Tovbot es muy complejo y sorprendentemente asequible. El robot se basa en su coreografía con la musica en marcha e incluso le puede seguir por su habitación usando la cámara de su teléfono móvil.

El Tovbot es un juguete, pero es también el futuro de la robótica en casa. Diseñado para ser como un dock para iPod que se haya aparearon con un Furby, los puntos de un dock para un futuro interesante donde los robots se incrustan en nuestra vida diaria en formas que son únicas y de un nivel de diversión única.

El precio de este articulo es de $149. Y usted puede ver este interesante y curioso robot en el video a continuacion:




Fuente:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.