Ir al contenido principal

3Gear Systems Hackea Kinect para crear el futuro de la computación gestual

Kinect ya no es sólo la fuente de los experimentos de hacking para los aficionados, el Kinect se está convirtiendo en una plataforma de negocios reales respaldados por las empresas.

3Gear Systems marca un nuevo inicio entre la ola de empresas que están explotando la tecnología de Kinect. La compañía está construyendo una plataforma que utiliza las cámaras de Kinect u otras cámaras 3D para detectar los gestos y movimientos de las manos para ser usados con software de CAD o en la industria médica.
"Podemos rastrear toda la expresividad de tus manos, tus dedos y las muñecas y utilizarlas en aplicaciones", dijo Robert Wang, quien recientemente terminó su doctorado en el MIT explora la visión por ordenador y la interacción persona-ordenador.

Con la puesta en marcha y la plataforma del software de 3Gear, se pueden detectar los movimientos de las manos de una persona y, o bien mostrarlas en pantalla o utilizarlas para manipular las animaciones 3D. Las APIs 3Gear toman los datos 3D visuales de Kinects y los convierten en datos utilizables basados en el movimiento de sus manos. Estos datos están disponibles en C + + y Java y C # y Python próximamente.

Wang mostró un demo (se puede ver a continuación), donde se forma algún tipo de artilugio en una pantalla de ordenador con las manos.


Así el enfoque de 3Gear es construir una plataforma de software en lugar de construir una única aplicación. Este lanzamiento de la compañía viene con la esperanza de que otros desarrolladores se involucren con SDK 3Gear y se pueda llevar a darle usos interesantes. El SDK está en beta hasta finales del mes que viene, y planean mantenerlo libre para los aficionados e investigadores.

3Gear está respaldado por las Empresas K9 Manu Kumar, Eric Chen Ventures Uj, el ex director de ingeniería de Facebook y Dropbox vicepresidente de ingeniería Aditya Agarwal y Angellist’s Naval Ravikant.

Hay un puñado de otras compañías que están basados ​​en Kinect de Microsoft, incluyendo a la empresa de videojuegos Zigfu, GestSure Technologies, que se centra en las aplicaciones médicas y Matterport YC, que permite escanear rápidamente los espacios interiores.


Fuente:

http://techcrunch.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.