Ir al contenido principal

Al Extremo: Científicos Planean Probar Si El Universo Es Una Simulación Generada Por Una Supercomputadora Futurista

Científicos estadounidenses están tratando de averiguar si toda la humanidad está viviendo actualmente una simulación por ordenador al estilo Matrix, ejecutada en superordenadores del futuro.

Según los investigadores de la Universidad de Washington, hay pruebas que se podrían hacer para comenzar a hacer ejercicios probatorios de si estamos viviendo la realidad, o simplemente una simulación creada por un androide futurista en su hora de almuerzo.

En la actualidad, las simulaciones por ordenador están a décadas de distancia de crear incluso un modelo primitivo del trabajo del universo. De hecho, los científicos son capaces de modelar con precisión sólo una s 100 trillonésimas  de un metro, lo que deja el trabajo de crear un modelo de un ser humano completo, aún fuera de su alcance.

Mediante la búsqueda de patrones subyacentes, los físicos creen que puede ser posible trabajar en la hipótesis de si estamos existiendo en un universo creado por ordenador, elaborado hace muchos años en el futuro. En cuanto a las restricciones impuestas a las simulaciones de los recursos limitados podrían dar señales de que somos meras piezas de bits que juegan en un argumento de una película al estilo Matrix.

Tomará muchos años alcanzar la potencia de cálculo para dar una idea real de si estamos viviendo en una simulación, sostienen los científicos, pero que aún mirando la pequeña porción del universo que actualmente se puede modelar con precisión, podría ser posible detectar las "firmas" de las restricciones sobre los procesos físicos que podrían indicar una simulación. 

Los investigadores sugieren que una firma podría notarse como una limitación de la energía de los rayos cósmicos, por ejemplo. Al analizar el comportamiento de los rayos cósmicos sobre los marcos subyacentes "celosía" que rigen las reglas de la física que pudieran existir en los futuros modelos del universo, los investigadores pudieran encontrar patrones que podrían indicar una simulación.

"Esta sería la primera firma comprobable de esa idea", dijo Martin Savage, uno de los investigadores.

Aparte de dar lugar a la alucinante propuesta de que seamos parte de una simulación por ordenador, otro investigador señaló que esto traería la posibilidad de plataformas informáticas inter-universo, y la posibilidad de comunicarse a través de estos.

"Entonces la pregunta es, '¿Puede usted comunicarse con esos otros universos si se están ejecutando en la misma plataforma?", Preguntó el estudiante graduado de la Universidad de Washington, Zohreh Davoudi.


Fuente:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.