
La inyección de tinta sólida consiste en utilizar ceras que generan una décima parte de los residuos de una impresora láser y que ofrecen un ahorro de costes importante.
Hemos probado uno de los exponentes más atractivos de esta generación, la Xerox ColorQube 8900, una impresora multifunción pensada para realizar grandes cargas de trabajo y con unas velocidades muy notables.
El primer punto que hay que notar es que se trata de una máquina pensada para realizar grandes volúmenes de impresión (con un ciclo de impresión máximo al mes de 120.000 páginas).
La tecnología utilizada para la Xerox ColorQube 8900 es la inyección de tinta sólida. Como decíamos al principio, se trata de unos cubos de cera que no son tóxicos y que generan menos residuos que la tinta normal o que las impresoras láser.
Este tipo de impresión es muy recomendable en el caso de utilizar colores sólidos en documentos y logotipos, ya que tienen mucha vivacidad.
La limpieza de estos bloques de tinta sólida es tan sencilla como retirar una bandeja y tirar los residuos restantes a la papelera.
Pese a que el tiempo en el que se comienza a imprimir puede resultar algo lento, después se alcanzan velocidades realmente notables de hasta 44 páginas por minuto tanto en blanco y negro como en color.
A pesar de contar con una pantalla táctil bastante grande (de siete pulgadas) se echa en falta un ordenamiento de los menús más intuitivo y accesible.
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!