Ir al contenido principal

Nuevo Grifo Dyson Airblade Tap, lava y seca.


Han lanzado al mercado un nuevo grifo que lava y seca tus manos rápidamente. Solo basta poner las palmas debajo del grifo para que se cumpla el milagro y las seca en tan solo 12 segundos.

El nuevo  Dyson Airblade Tap, es un grifo-secador elegante que también apuesta por la higiene, rápidez, facilidad de uso y el consumo mínimo de energía.

 El invento está pensado para instalarse en cualquier establecimiento o baño público en el que primen cuatro reglas básicas: higienebajo consumo, comodidad y diseño.

El  Airblade Tap lleva un filtro antibacterias para purificar el aire. Así, se presenta como una solución mucho más higiénica que los tradicionales secadores por aire que conocemos.

Dyson quiere evitar el goteo de agua que se produce en el suelo al desplazarse del lavabo al secador o a las toallas de papel, pero también ahorrar un espacio que nos resultará productivo para otras cosas: no hará falta que reserves un área para la limpieza y otra para el secado.

Todas las piezas del secador Dyson Airblade Tap están fabricadas con acero inoxidable, lo que dará un toque minimalista a nuestro baño y nos ofrecerá mayores ventajas a la hora de llevar a cabo la limpieza diaria.

Es uno de los equipos más eficientes del mercado. Tiene, de hecho, dos características esenciales: es rápido y es higiénico.

Otra característica interesante tiene que ver con la higiene. Y es que el nuevo Dyson Airblade Tap se presenta con un filtro HEPA H13 instalado en su interior para filtrar el aire sucio.

El Dyson Airblade Tap funciona de manera automática. Esto significa que a la hora de lavarnos las manos no tendremos que apretar ningún botón.

El nuevo secador Dyson Airblade Tap también está hecho para ahorrar agua, energía y recursos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.