El Nokia 301 funciona con la plataforma Symbian Series 40, un sistema operativo muy fácil de usar y
bien organizado.
El teléfono
Nokia 301 es un móvil clásico, de los de antes. En este sentido es normal
que su pantalla no sea de tipo táctil sino que delega todo el control en las
teclas físicas situadas en la parte inferior del frontal.
La pantalla tiene una diagonal de 2,4 pulgadas, es compacta pero suficiente para ver
contenidos con claridad. La resolución de 320 x 240 píxeles es adecuada para este tamaño y
concentra 166 puntos por pulgada, más
que suficiente para un móvil de estas características.
El diseño es lo que conocemos
como monobloque, su forma
es rectangular con esquinas redondeadas para mejorar el agarre.
Viene en diversos colores azul, amarillo y magenta. La
parte frontal del terminal está dividida en dos partes bien diferenciadas, en
la parte superior se encuentra la pantalla y en la inferior hay un espacio
reservado para las teclas físicas.
El sensor tiene una resolución
de 3.2 megapíxeles y no lleva flash LED, además
su enfoque es fijo. También graba vídeos QVGA (320 x 240 píxeles) y cuenta con
funciones como modos de escena, balance de blancos, lente con apertura f/2.8 y
zoom digital de tres aumentos.
El sistema es muy fácil de usar porque está muy
bien distribuido y organizado, la
interfaz es muy limpia y cuenta con iconos llamativos para cada
servicio o aplicación.
La pantalla de inicio nos muestra
el reloj y los accesos directos a las aplicaciones más usadas, el menú se
organiza como una retícula o una lista.
Nokia 301 también tiene
conexión Bluetooth 3.0 -muy
útil para compartir archivos y usar algunos accesorios- y ofrece servicios de GPS mediante la conexión móvil,
es decir, que no tiene antena GPS sino que nos ubica mediante la triangulación
de antenas.
El Nokia 301 es un móvil modesto
en cuanto a funciones, en este sentido juega
con ventaja en el apartado de la autonomía al no venir con
funciones como una pantalla muy amplia o un procesador muy potente.
Este modelo equipa una batería
de 1.200 miliamperios cuya
autonomía en uso oscila entre seis y 20 horas (dependiendo
de si usamos la conexión 3G o 2G), el tiempo en reposo es de 888
horas (2G) y936 horas (3G).
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!