Aunque no es algo tan avanzado como lo visto en Terminator 2 , sino que es una tecnología de impresión en 3D a base de metal líquido, la cual podría ofrecer una nueva gama de productos electrónicos flexibles.
Una aleación de metales de galio e indio, el cual es líquido a temperatura ambiente, forma una fina piel cuando se expone al aire, y es lo suficientemente fuerte como para mantener la forma del líquido.
Michael Dickey , de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh y sus colegas pusieron la aleación en una jeringa y fueron capaces de crear cables, de un centímetro de largo, que lograron poner en posición vertical a pesar de que su centro es líquido.
"El hecho de que es un material líquido al que se les podría rodear con otro material como el caucho para que las estructuras metálicas se puedan estirar y deformar", dijo Dickey. Esto sería útil para la creación de productos electrónicos articulados. El equipo también creó torres de gotitas de metal líquido, y todos se mantienen unidos por la piel, ilustrando de esta manera cómo el metal puede formar estructuras 3D.
Sería fácil intercambiar la jeringa por una boquilla de una impresora 3D, lo que potencialmente permitiría imprimir objetos de plástico que contengan el cableado de metal utilizando un único dispositivo. "Usted podría utilizarle como la tinta funcional que se utiliza con una impresora 3D", dice Dickey.
A diferencia de otros materiales tales como mercurio líquido, el metal no es tóxico por lo debe es seguro para el uso comercial, pero el metal líquido no sería barato, dice Dickey - el cual cuesta aproximadamente 100 veces mas que el plástico utilizado en impresión 3D.
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!