Como culminación de cuatro años de investigación, un equipo de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur ha desarrollado una tecnología que podría convertir una gran cantidad de superficies como madera, vidrio, aluminio, acero e inclusive plástico en una pantalla multi-táctil de bajo costo. La tecnología, llamada STATINA (for Speech Touch and Acoustic Tangible Interfaces for Next-generation Applications), está a sólo un par de años lejos de llegar a la producción en masa.
STATINA utiliza sensores de vibración de bajo costo y cámaras web para averiguar la ubicación del punto inicial del contacto de los dedos del usuario, gracias a un algoritmo ad-hoc que se desarrolló para triangular con precisión los datos del sensor. Cuando se le añaden webcams de bajo costo para, el sistema puede realizar un seguimiento continuo de los movimientos de varios dedos u objetos en la superficie.
"La tecnología se basa en la rigidez de la superficie, y el sistema podría funcionar en la mayoría de superficies rígidas tales como madera, aluminio, vidrio, acrílico, con una calibración mínima - todos éstos han sido probados en nuestro laboratorio", según el Prof. Andy Khong, quien dirigió la investigación, le dijo a Gizmag. "Si es basado únicamente en los sensores de vibración, el sistema no funcionará en las paredes cementadas porque las señales de vibración se atenúan demasiado. Por ello nuestra solución basada en cámaras será muy útil para esto."
Basado en los sensores de vibración por sí solos, el sistema en su estado actual puede lograr una precisión de aproximadamente 1,5 cm (0,6 in)."También tenemos otro algoritmo basado en sensores de vibración que ha demostrado poder lograr 0,5 cm de precisión, mientras que con nuestra tecnología basada en las cámaras se puede lograr una precisión de un par de milímetros", dice Khong.
El número de sensores necesarios depende del tamaño de la superficie. Un área equivalente a una pantalla de 50 pulgadas, por ejemplo, requeriría 12 sensores de vibración y dos o tres cámaras web de bajo costo.
Para empezar, el sistema puede ser adaptado a los televisores de pantalla plana existentes y conectado a un ordenador para ser utilizado como una cartelera interactiva o una pizarra digital que puede mostrar lo que se escriba. Sin embargo, esta tecnología podría ser utilizada para mucho más que eso - podría convertir prácticamente cualquier superficie plana en un área de trabajo o en una pantalla de juegos interactivos a un precio muy bajo.
Khong nos dice que su equipo está trabajando en la creación de un sistema más compacto y ademas en mejorar el tiempo de respuesta. Él cree que este sistema podría ser capaz de llegar a la producción en masa en unos dos años.
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!