Ir al contenido principal

Al Extremo: Logran conectar dos cerebros, y controlar los movimientos de un individuo

Siempre tratamos mostrar cosas sorprendentes y que van al límite en nuestra nueva serie denominada Al Extremo, y esta vez hablaremos de como un Investigador ha logrado controlar los movimientos de un colega mediante una interfaz cerebro humano a cerebro humano.

Investigadores de la University of Washington han realizado lo que ellos creen que es la primera interfaz que conecta un cerebro humano a otro humano de forma no invasiva, con ella un investigador ha sido capaz de enviar una señal de su cerebro a través de Internet para controlar los movimientos de la mano de un compañero investigador. Como se ve en la foto de arriba el investigador Rajesh Rao, izquierda, juega un juego de ordenador con la mente. Al otro lado del campus, el investigador Andrea Stocco, derecha, lleva una bobina de estimulación magnética sobre la región izquierda de la corteza motora de su cerebro. El dedo índice derecho de Stocco se movió involuntariamente golpear el botón denominado "fire" como parte de la primera demostración de la interfaz  humana cerebro a cerebro. 

Mediante el uso de las grabaciones eléctricas del cerebro y una forma de estimulación magnética, Rajesh Rao envía una señal de cerebro a Andrea Stocco en el otro lado del campus de la Universidad de Washington, causando que el dedo de Stocco se mueva en un teclado.

Mientras que los investigadores de la Duke University han demostrado la comunicación cerebro a cerebro entre dos ratas, y los investigadores de Harvard han demostrado el mismo tipo de comunicacion entre un humano y una rata, Rao y Stocco creen que esta es la primera demostración de la interfaz cerebro humano a cerebro humano.  

"Internet era un metodo de conectar las computadoras, y ahora puede ser una manera de conectar el cerebro", dijo Stocco. "Queremos aprovechar el conocimiento del cerebro y transmitirlo directamente de un cerebro a otro.  "Los investigadores capturaron la demostración completa de vídeo grabado en ambos laboratorios.

El video completo y fotos de alta resolución también están disponibles en el sitio web de la investigación

Fuente:


http://www.washington.edu/news/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.