Ingenieros de la Universidad de Washington han creado un nuevo sistema de comunicación inalámbrica que permite que los dispositivos puedan interactar unos con otros sin depender de baterías o cables para obtener su energía.
La nueva técnica de comunicación, a la que los investigadores llaman "retrodispersión ambiental," aprovecha las transmisiones de onda de los televisores y celulares que ya nos rodean todo el día.
Dos dispositivos se comunican entre sí reflejando las señales existentes para intercambiar información. Los investigadores construyeron pequeños dispositivos sin baterías con antenas capaces de detectar, aprovechar y reflejar una señal de TV, que luego es recogida por otros dispositivos similares.
La tecnología podría permitir a una red de dispositivos y sensores que se comuniquen sin ninguna fuente de alimentación o la intervención humana.
"Podemos cambiar la finalidad de las señales inalámbricas que ya están a nuestro alrededor a la vez como una fuente de poder y un medio de comunicación ", dijo el investigador principal, Shyam Gollakota, un profesor asistente de ciencias de la computación y la ingeniería de la WU. "Esto con suerte tendrá aplicaciones en una serie de áreas, incluyendo la informática portátil, las casas inteligentes y las redes de sensores autosuficientes."
Los objetos cotidianos podrían ser marcados con etiquetas que digan "libre de batería para comunicarse entre sí". Por ejemplo, un sofá podría utilizar retrodispersión ambiental para que el usuario sepa dónde se le quedaron las llaves.
Los investigadores publicaron sus resultados en la conferencia denominada Association for Computing Machinery's Special Interest Group on Data Communication 2013 en Hong Kong, que comienzó el 13 de agosto Han recibido el documento del premio más relevante de la conferencia por su investigación.
"Nuestros dispositivos forman una red de la nada", dijo el coautor Joshua Smith, profesor asociado de WU de informática e ingeniería eléctrica. "Puede reflejar estas señales para crear un código Morse para la comunicación entre los dispositivos sin baterías."
Fuente:
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!