Ir al contenido principal

Samsung Galaxy Round, un telefono curvo de cuatro nucleos.


Parece que la próxima tendencia que tomarán los fabricantes de teléfonos inteligentes Android será las pantallas curvas (seguido de cerca por los procesadores de 64 bits y escáneres de huellas digitales). Hemos escuchado previamente rumores de los teléfonos inteligentes de pantalla curvas de Samsung y LG, pero ya comienzan a surgir en la red las primera imágenes del nuevo modelo de producción de Samsung.
No se sabe nada acerca de las especificaciones de los teléfonos inteligentes y sólo tienen la imagen única de mostrarle. Sin embargo, por el historial de @evleaks, estas imagenes representan lo que tiene Samsung preparado en materia de smartphones para finales de este mes.

Muchos asimilan la caracteristica curva que representa el Samsung Galaxy Round, pero otros no tanto. Estas son algunas de las ventajas que se le atribuyen en la red a esta pieza.

- Encaja mejor bolsillo cuando se amolda a la pierna

- Menos probabilidades de arañazos pantalla cuando se coloca boca abajo en una superficie plana

- El altavoz frontal se obstruye menos cuando se coloca boca abajo sobre una superficie plana

- Mayor ergonomia para sostener en la mano y manipularle con el pulgar

- Reducción de los reflejos en la pantalla

Ademas entre las especificaciones que se le atribuyen a este nuevo smartphone, el Galaxy Round cuenta con un procesador de 2,3 GHz de cuatro núcleos, 3 GB de RAM, 5,7 "pantalla OLED 1080p, camara en la parte trasera de 13MP y una batería de 2800 mA. Sistema operativo Android 4.3, por lo que será compatible con el Galaxy smartwatch Gear de USD$300.


















Fuente:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.