Ir al contenido principal

Tablet SPC Glow 9.7

SPC Glow 9.7, es la nueva Tablet una pieza de 9,7 pulgadas que se presenta con un diseño ultrafino y con un elevado potencial. No en vano, funciona a través de un buen procesador de cuatro núcleos y una memoria RAM que llega a los 2 GB.

SPC, el nuevo SPC Glow 9.7 también lleva instalados los iconos de Google. Rinde,
concretamente, a través de Android 4.2.2 (Jelly Bean), incorporando aplicaciones de la mayoría de servicios que ofrece de manera gratuita la de Mountain View, además de acceso directo a Google Play, la tienda de apps que la compañía pone a disposición de los clientes de Android.


Dispone de una cámara sencilla, situada en la parte posterior del equipo, con sensor de 5 megapíxelesque nos permitirá capturar imágenes y vídeos en una calidad notable. Está bien equipado en el terreno de la conectividad, puesto que es compatible con redes WiFi y Bluetooth.

Los usuarios podrán navegar entre páginas y disfrutar de sus redes sociales favoritas en cualquier momento y lugar. A todo esto, hay que añadir que una de sus principales ventajas reside en el precio. Y es que el nuevo SPC Glow 9.7estará disponible en España por apenas 200 euros.

El nuevo SPC Glow 9.7 presenta, como la mayoría de dispositivos de su especie, una pantalla bastante más amplia que un smartphone o phablet al uso. Se trata de un panel IPS Retina con un tamaño de 9,7 pulgadas y una resoluxión máxima de 2048 x 1536 píxeles.

La cámara fotográfica que se ha integrado en el SPC Glow 9.7 incorpora un sensor de cinco megapíxeles que nos permitirá capturar imágenes en una calidad notable.

El sistema, que también dispone de autoenfoque, ofrece al usuario la posibilidad de grabar vídeo y de hacerlo en alta definición (FullHD). Se trata de una cámara de características normales y sin muchos añadidos que puedan hacer más fácil y rica la captura.

El nuevo SPC Glow 9.7 es un terminal afortunado en este sentido. Y es que funciona a través de unprocesador de cuatro núcleos, preparado para rendir a una frecuencia de reloj de 1,2 GHz. A esto hay que añadirle una memoria RAM de hasta 2 GB, capacidad que permitirá al equipo enfrentarse a las aplicaciones más complejas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.