Ir al contenido principal

Moov, el monitor de actividad física de próxima generación que convierte al iPhone en un entrenador virtual

Existen muchas pulseras de actividad física que pueden registrar los pasos y calcular las calorías consumidas, pero un nuevo monitor de actividad física llamado Moov quiere ir más allá ofreciendo un asistente personal que te diga como mejorar tu ejercicio en tiempo real. La idea de Moov es simple, integrar la información sobre tu entrenamiento con retroalimentación en tiempo real que recibes a través de un entrenador virtual en tu iPhone.

Lo que diferencia a Moov del resto de los monitores de actividad física es que combina tres sensores (magnéticos, de velocidad angular y de gravedad) para formar un sensor único de 9 ejes. Al unir este hardware con el software exclusivo de Moov es posible reconstruir tu movimiento exacto.
Moov es un muy versátil y se adapta a diferentes deportes y actividades. El sensor es redondo y a prueba de agua y lo puedes enganchar no solo a tu muñeca, sino en otras partes del cuerpo como el tobillo o el brazo. Incluso se lo podrá enganchar en un equipo deportivo como por ejemplo un palo de golf. Al principio Moov soportará cinco actividades: correr, ciclismo, natación, boxeo y musculatura, pero prometen añadir más actividades con el transcurso del tiempo.
Para poder usar Moov necesitas un iPhone 4S o más nuevo y una de las apps de Moov que transformarán a tu teléfono en un entrenador que da instrucciones en tiempo real. También puedes usar a Moov como un monitor de actividad diaria como el resto de las pulseras de actividad y hacer un recuento de pasos, tiempo de actividad e inactividad, y calorías. La diferencia es que al detectar tu posición exacta Moov te puede recordar pararte si pasas por ejemplo más de dos horas sentado en tu escritorio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.