Ir al contenido principal

Al Extremo: Textos Religiosos A La Luna Como Copia de seguridad de la Tierra

El envío de un pergamino sagrado judío a la Luna podría ser sólo el comienzo de una apocalíptica copia de seguridad fuera del planeta que contenga pruebas de toda la cultura y la vida en la Tierra.

Pues la idea lleva a PENSAR en la Tierra como un superordenador gigante, con la luna como nuestra unidad de disco duro para copias de seguridad. Esa es la visión detrás de los planes para usar la luna como el almacenamiento fuera del planeta de la "parafernalia" religiosa, cultural e incluso genética de la humanidad.


Los que estan detrás de esta idea inicialmente preveen aprovechar para ello a las empresas con fondos privados que compiten para ganar millones en la competencia de vuelos espaciales  respaldada por Google, con la primera de esas misiones programadas para volar antes de que finalice 2015.

Teoricamente, los viajes espaciales comerciales que se realizarían a la luna podrían ayudar a llevar una biblioteca diversa de registros culturales y biológicos a la superficie lunar, donde serían preservados en caso de que la Tierra sufra una plaga pandémica, holocausto nuclear o impacto de asteroide letal.

Los primeros artefactos con la misión de resgualdar datos en la luna podrían ser tres textos religiosos y filosóficos. La Torá en el proyecto de la luna, con sede en Tel Aviv, Israel, ha estado cortejando a las empresas privadas al entregar un pergamino judío escrito a mano, el Sefer Torá, con destino a la superficie lunar. Si tienen éxito, los vuelos posteriores llevarán las escrituras hindúes llamadas Vedas y la antigua obra filosófica china, el I- Ching.

Aunque el primer texto de carácter religioso que llevó el hombre a la luna se trata de una Biblia que estuvo en la luna en 1971 de la mano del comandante David Scott del Apollo 15 el comandante David Scott. La imagen a continuación muestra una Biblia de cuero rojo localizada en la consola de control de un vehículo lunar Apollo.



Cada documento se encuentraría en una cápsula espacial lista y diseñada para protegerlo de la alta radiación y cambios de temperatura que se han presentado en la Luna durante al menos 10.000 años.

"Este es una increíble y hermoso proyecto, " dice el fundador del grupo Paul Aouizerate, un empresario e inventor. "Estos tres textos son algunos de los documentos más antiguos de la Tierra, creados hace más de 3000 años. Son importantes para miles de millones de personas."

Aouizerate dice que la misión es sobre la preservación cultural. Pero la naturaleza religiosa de la carga propuesta es probable que encuentre ciertos encontronazos.

"El Sefer Torá tiene un valor simbólico único y es hoy en día el objeto más sagrado en el judaísmo", dice Nicholas de Lange, un investigador de estudios judíos y hebreos en la Universidad de Cambridge. "Se supone que tal objeto debe ser tratado con extremo respeto y cuidado. Me resulta difícil creer que dispararlo al espacio pueda caber en este epígrafe. "

Para hacer realidad ese sueño, el equipo del proyecto Torah on the Moon había estado esperando enviar su primera cápsula al con un módulo de aterrizaje construida por SpaceIL, un participante con sede en Israel  del concurso Google Lunar X Prize. En dicho concurso Google está ofreciendo $20 millones de dólares para el primer grupo de financiación privada que aterrize un robot en la Luna, que logre recorr 500 metros y logre enviar de vuelta a la tierra dos videos antes de finales de 2015.

En total, 18 equipos de todo el mundo están compitiendo, incluyendo dos empresas estadounidenses que se adjudicaron recientemente asociaciones con la NASA, quien les concede acceso a los laboratorios de pruebas y conocimientos científicos. Independientemente de quién se lleve el oro lunar principal de Google, la gente del proyecto Torah on the Moon pagará a cuestas en una misión que sea capaz de llevar a su cápsula.

SpaceIL dice que se negó a participar en el proyecto. Ahora se cree que el proyecto Torah on the Moon se ha acercado al equipo Barcelona Moon Team con sede en España, un participante al X Prize que tiene previsto ponerse en marcha en el segundo semestre de 2015 en un cohete chino denominado Chinese Long March.

Ed Chester del grupo asesor de Barcelona Moon Team, dice que la empresa no hará comentarios sobre cualquier aspecto de su misión mientras las delicadas negociaciones estén siendo subsanadas. Pero la semana pasada la división de ingeniería de la Agencia Espacial Europea en Noordwijk, Países Bajos, confirmó que ha sido encargada de probar la resistencia en el espacio de la cápsula que contendrá el libro Sefer Torá.  Ello dá una razón para pensar que en verdad dicho proyecto está en marcha.


Fuente:

http://www.newscientist.com/



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.