Ir al contenido principal

Médico de Harvard consultado sobre Google Glass aclara no ha visto evidencia de riesgos para la salud

 Con relación a un artículo reciente de Betabeat sobre dolores de cabeza que algunos usuarios están experimentando al usar los auriculares Google Glass, el optometrista de Harvard y consultor de Google Eli Peli ha aclarado que todavía no ha logrado encontrar cualquier evidencia de riesgos para la salud sobre el Google Glass en su investigación.


El Dr. Peli señaló que "muy pocos" usuarios de Google Glass han informado sobre molestias o dolores de cabeza durante la fase de prueba. Comparó cualquier malestar inicial al que se presentaría como resultado de cambiar a un nuevo par de anteojos y señaló que la mayoría de los usuarios encuentran que esto desaparece en cuestión de un par de días. Sin embargo, aconseja a los usuarios del Google Glass utilizar el dispositivo para "micro- interacciones" como se pretende en vez de pasar un largo período de tiempo utilizando este tipo de pantalla.

A continuación citamos el mensaje compartido en la cuenta de el Dr. Peli:

Recently there have been some questions about comments I made about eye discomfort and Glass. I wanted to clarify a few points based on the research and evaluations I’ve done with head-mounted-displays (HMDs) in general and with Glass specifically:
• First and foremost, I have researched both HMDs and Glass for years and have found no evidence of any health risks.
• Relative to the thousands of people using Glass, very few have reported that they’ve had an issue with eye discomfort or headaches.
o For most, the discomfort usually goes away after a day or two as they get used to the device.
o This adaptation phenomenon is similar to the initial discomfort some people have when wearing a new pair of prescription glasses, which eventually goes away.
o Like any piece of technology, from TVs to smart phones, it’s important that people find what’s comfortable for them. That’s why Explorers are encouraged to ease into Glass.
Glass is designed for micro-interactions rather than long interactions like reading a book or watching a movie. The Glass team makes this clear in their Help Center. 


Fuente:

http://thenextweb.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.