Ir al contenido principal

Nunca has sido investigado? Pues, la NSA ha registrado 'millones ' de rostros de la web

La NSA no ha estado interesada solamente en la inteligencia de comunicaciones pura basadas en registros y annalisis de llamadas telefonicas; ya que también estaría analizando los rostros de la Web. Documentos filtrados por Edward Snowden han revelado que la NSA ha estado utilizando software de reconocimiento facial para escanear las fotos de Internet y compararles con datos de investigación.

 Hasta donde se ha determinado mediante documentos filtrados la agencia puede determinar, por ejemplo, si un sospechoso que figure en una foto o vídeo de chat tiene un pasaporte válido, o averiguar si se tiene información de interés investigativo acerca de esa persona. Incluso puede detectar cambios sutiles (como en la barba) y vincular fotos a información de satélites para localizar el paradero de alguien. Desde 2011, la NSA estuvo recibiendo cerca de 55.000 imágenes de "calidad de reconocimiento facial " por día de "millones" de candidatos, de acuerdo a lo expuesto el material filtrado .

Al igual que con las llamadas y mensajes, la NSA no puede oficialmente hacer consultas de imágenes de fotos de los estadounidenses sin obtener la aprobación de un tribunal superior. Una portavoz señala que la recolección de metadatos a gran escala no incluye estos rostros, y que la agencia no puede ayudar a encontrar a los que son objetivos de captura que " disfrazan ". Sin embargo, no hay leyes que protejan explícitamente la detección de los datos de los rostros; no está claro exactamente lo que a los espías se les permite ver con estos datos que se recolectan. Aunque este contenido es más probable que sea más público que una llamada o un mensaje, y por lo tanto menos sensible por sí mismo, pero los defensores de las libertades civiles están preocupados de que la NSA pueda estar disminuyendo privacidad captando muchas cosas acerca de alguien mediante una simple imagen.


Fuente:

http://www.engadget.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.