Ir al contenido principal

P+ Smart Parking permite parquear 16 vehiculos en un espacio de 2 parqueos

Con un crecimiento urbano cada vez mas acelerado, la tendencia es precisamente buscar eficientizar los espacios de terreno, y el aumento del uso vehicular de hoy en dia, es lo que hace muy oportuno disponer de areas de estacionamiento en las zonas metropolitanas que ocupen la menor área posible.  Es por lo que hoy en dia se vuelve tendencia el aprovechamiento de ingeniosas tecnologias de estacionamientos automatizados de estructura vertical, es por lo que hablaremos del P+ Smart Parking de la empresa surcoreana DYPC.

El P+ Smart Parking es un singular sistema de parqueo mecánico automatizado de origen surcoreano que esta muy de moda en el Medio Oriente, el cual está diseñado para permitir hasta un máximo de 16 coches del tipo sedán o 12 camionetas puedan ser estacionados con facilidad y seguridad en un área de superficie que normalmente permitiría estacionar 2 coches.

Este sistema es simple de operar y el conductor solo tiene que dejar el vehículo en el sistema a nivel del suelo. Una vez que el conductor abandona la zona de seguridad del estacionamiento, el vehículo será aparcado automáticamente por el sistema de rotación, el cual levanta el coche estacionado fuera de la posición donde fue dejado dicho vehículo. Esto deja un espacio de estacionamiento vacío disponible a nivel del suelo para el próximo coche que sea parqueado sucesivamente.



El coche estacionado es fácilmente recuperado con solo presionar el butón con el número de la posición correspondiente a su vehículo. Esto hace que el coche sea requerido por el sistema mediante giros hasta dejar su vehiculo al nivel del suelo listo para que el conductor pueda entrar en la zona de seguridad y retirar el vehículo fuera del sistema.

A continuacion un vídeo sobre este novedoso parqueo




Fuente:

http://www.smartparking.me

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.