Ir al contenido principal

Listo para subirte en un drone? el Ehang 184 es un drone que puede transportar personas

LAS VEGAS. - Ehang, el fabricante de aviones no tripulados de China dio a conocer un drone de 500 libras de alto vuelo, que en teoría también sería capaz de servir como un vehículo de transporte autónomo para seres humanos en el CES.

El Ehang 184 es un avión no tripulado gigante pero de elegante diseño; el cual, según la empresa, es capaz de transportar a una persona a unos 100 kilómetros (62 millas) por hora en un viaje de aproximadamente 23 minutos. El cual cuenta con una capacidad de carga de alrededor de 100 kg (220 libras).
Los viajes de dicho vehículo son programados por una aplicación que planea su viaje; sólo tiene que seleccionarse un destino, y el drone se pone en marcha. Y además, según se informa, si surge una falla, este pone en marcha un sistema de seguridad el cual protegería el pasajero, pudiendo entrar en modo de vuelo estacionario o encontrar un lugar de aterrizaje seguro.

Este avión no tripulado es totalmente eléctrico y tiene cuatro brazos, ocho hélices, ocho motores y dos conjuntos de sensores -, así como un sistema de redundancia para garantizar la seguridad en caso de un mal tiempo (o tal vez en el caso de falla de un conjunto de sensores). Su sitio web dice que aunque el dispositivo es a prueba de tormentas, el centro de mando prohibiría que este vehículo despegue en condiciones meteorológicas extremas.

Hay una advertencia principal, por supuesto: El Ehang 184 aún no es legal los EE.UU.  El cofundador y director financiero de Ehang, Shang Wen Hsiao ya ha informado que están en contacto con la FAA, que requiere 28 horas de tiempo de vuelo para ciertas certificaciones.

Mientras tanto, la empresa se ha reunido con funcionarios del gobierno de Nueva Zelanda, Los Ángeles, California y China. Nueva Zelanda está interesada en las pruebas experimentales, además Hsiao dijo que el gobierno chino apoya el proyecto, pero tiene que pasar por un proceso de solicitud.

Hasta el momento, la compañía ha completado con éxito más de 100 vuelos con una persona viva real a bordo. Lamentablemente, no habrá vuelos de prueba en el CES aquí desde Las Vegas como un "gran zona de exclusión aérea", según ejecutivos de la empresa.

Los precios de el vehículo autónomo Ehang 184 podrían oscilar entre $ 200.000 y $ 300.000.

Cual es tu impresión sobre esta noticia? Comentanos!


Fuente:
Mashable.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.