Japón comenzará a probar un sistema que permitirá a los turistas pagar bienes usando sólo sus huellas digitales, de acuerdo con The Yomiuri Shimbun, un periódico japonés.
El gobierno japonés tiene la esperanza de que el nuevo sistema de pago disminuirá la delincuencia y aliviará las preocupaciones de los turistas en relación al porte de efectivo o tarjetas de crédito en ese país.
La idea es que cuando los turistas visiten Japón, puedan registrar sus datos personales y la información relacionada a sus tarjetas de crédito en un quiosco en el aeropuerto mediante sus huellas digitales. Entonces la información recopilada será almacenada y utilizada más tarde, cuando los turistas visiten los hoteles y tiendas de ese país. Por lo que podrán hacer compras, aprovechar exenciones de impuestos y verificar su identidad mediante el escaneo de dos de sus dedos.
Este sistema de pago está pautado para que sea puesto en marcha este verano en 300 tiendas, hoteles y restaurantes más populares de Japón. Si todo va bien, se proyecta que esta modalidad de pago comenzará difundirse en todo el país en la primavera de 2017.
El gobierno japonés espera que el programa - el cual es voluntario - se encuentre operando totalmente en para los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio.
Los datos recogidos de las transacciones de los turistas también serán utilizados para analizar los comportamientos y estrategias de turismo plano.
Algunas experiencias
El año pasado, el parque temático Huis Ten Bosch, en la prefectura de Nagasaki de Japón introdujo un sistema de pago de huellas digitales.
"El sistema ha sido bien recibido por los clientes, incluyendo aquellos con niños, ya que les ahorra la molestia de cargar con sus billeteras", dijo un portavoz del parque temático.
Fuente:
http://mashable.com/
El gobierno japonés tiene la esperanza de que el nuevo sistema de pago disminuirá la delincuencia y aliviará las preocupaciones de los turistas en relación al porte de efectivo o tarjetas de crédito en ese país.
La idea es que cuando los turistas visiten Japón, puedan registrar sus datos personales y la información relacionada a sus tarjetas de crédito en un quiosco en el aeropuerto mediante sus huellas digitales. Entonces la información recopilada será almacenada y utilizada más tarde, cuando los turistas visiten los hoteles y tiendas de ese país. Por lo que podrán hacer compras, aprovechar exenciones de impuestos y verificar su identidad mediante el escaneo de dos de sus dedos.
Este sistema de pago está pautado para que sea puesto en marcha este verano en 300 tiendas, hoteles y restaurantes más populares de Japón. Si todo va bien, se proyecta que esta modalidad de pago comenzará difundirse en todo el país en la primavera de 2017.
El gobierno japonés espera que el programa - el cual es voluntario - se encuentre operando totalmente en para los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio.
Los datos recogidos de las transacciones de los turistas también serán utilizados para analizar los comportamientos y estrategias de turismo plano.
Algunas experiencias
El año pasado, el parque temático Huis Ten Bosch, en la prefectura de Nagasaki de Japón introdujo un sistema de pago de huellas digitales.
"El sistema ha sido bien recibido por los clientes, incluyendo aquellos con niños, ya que les ahorra la molestia de cargar con sus billeteras", dijo un portavoz del parque temático.
Fuente:
http://mashable.com/
Comentarios
Publicar un comentario
Ahora dinos que opinas!