Ir al contenido principal

Facebook prueba con éxito dron solar que usaría para llevar internet a lugares inaccesibles

Facebook ha volado su avión impulsado por energía solar de tamaño completo, por primera vez, después de haberse comprometido hace años con la meta de llevar internet a localidades que no poseen acceso a internet.


Pues esta aeronave, - llamada Aquila - tenía programado un vuelo de prueba, el cual completó con éxito y pudo continuar en el cielo durante 90 minutos, lo cual según la gente de Facebook fué tres veces más de lo previsto.

Aquila se anunció en la conferencia F8 en marzo de 2015, y aunque se han experimentado vuelos en los prototipos más pequeños de este drone, esta es la primera prueba de la versión en tamaño completo. Su principal objetivo, según la compañía, es proporcionar Internet a los 4 mil millones de personas en el mundo que no tienen acceso al mismo.

El drone tiene una envergadura comparable a un Boeing 737 y el producto terminado tendrá que volar a alturas de entre 60.000 a 90.000 pies por un período de tres meses.

A pesar de que es grande se espera que se mantenga en vuelo por esa cantidad de tiempo, y se espera también que dicha aeronave sólo consuma la misma cantidad de energía que un secador de pelo o un horno de microondas.



"Aquila es un avión impulsado por energía solar que puede utilizarse para llevar Internet al alcance de cientos de millones de personas de los lugares más difíciles de alcanzar. Cuando se haya completado, Aquila será capaz de dar la vuelta una región de hasta 60 millas de diámetro, y proveer conectividad desde una altura de más de 60.000 pies mediante comunicaciones por láser y sistemas de ondas milimétricas ", dijo la compañía en un comunicado.

Aquila es una parte clave del plan de largo alcance de Facebook para poner a todo el mundo en línea a través Internet.org.  En dicho blog, Mark Zuckerberg expuso su visión de cómo un avión no tripulado impulsado por energía solar de la compañía podría llegar a convertir esa visión en una realidad.

"Con el tiempo, nuestro objetivo es tener una flota de Aquilas volando a 60.000 pies juntos, que se comuniquen entre sí con el láser y que a la vez permanezcan en el aire durante meses - algo que nunca se ha hecho antes", escribió Zuckerberg.

Ese ambicioso proyecto se encuentra a varios años de su objetivo, sin embargo. Zuckerberg hace la observación de que todavía hay varios obstáculos que superar, principalmente de ingeniería, como la forma de hacer que la nave sea aún más ligera y cómo reducir su dependencia del personal de tierra que ayuda a operar el avión.

El director general dijo que continuarán haciendo más pruebas durante el próximo año, con el objetivo de conseguir que Aquila pueda volar a mayor altura por períodos más largos de tiempo.


Fuente:

http://mashable.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.