Ir al contenido principal

Raspberry Pi 400: Una computadora dentro de un teclado


Con un procesador de cuatro núcleos de 64 bits, 4 GB de RAM, redes inalámbricas, salida de doble pantalla y reproducción de video 4K, así como un encabezado GPIO de 40 pines, Raspberry Pi 400 es una computadora potente y fácil de usar integrado en un teclado portátil que puedes trasladar con mucha facilidad.


Se trata de una Raspberry Pi diseñada en un teclado

Raspberry Pi 400 incorpora una placa especialmente diseñada basada en Raspberry Pi 4. Con el mismo potente procesador, Raspberry Pi 400 tiene partes orientadas a la disipación térmica especialmente diseñadas para mantener su computadora fresca y silenciosa durante el trabajo duro.

Los pines GPIO caracteristicos de los ordenadores "Pi" permanecen accesibles, por lo que si desea explorar más allá del escritorio, puede conectar componentes y crear prototipos de sus proyectos.

Este kit de computadora personal incluye un mouse, fuente de alimentación, cable micro HDMI a HDMI y tarjeta SD precargada con el sistema Raspberry Pi OS. También está la Guía oficial para principiantes de Raspberry Pi para ayudarlo a aprovechar al máximo su nueva computadora.






Disponible en varios idiomas

Además de las variantes de teclado en inglés del Reino Unido y EE. UU., Raspberry Pi 400 está disponible en variantes en español, francés, alemán e italiano, proyectando ademas brindar la disponibilidad de mas idiomas en un futuro.

Detalles del Sistema operativo Raspberry Pi

Raspberry Pi OS es el sistema operativo oficial compatible por defecto que trae este equipo, mediante el cual se promete usted obtendrá el rendimiento más fluido de su nueva computadora mientras hace las cosas.



Una computadora que se perfila para clases virtuales tanto para profesores como estudiantes

Raspberry Pi 400 es la herramienta educativa perfecta para estudiantes de todas las edades según el fabricante ya que es de bajo costo y portátil, lo cual es ideal para estudiar en casa y para enseñar conceptos de computación como programación, computación física y redes.

 

Fuente:

https://www.raspberrypi.org 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft revoluciona la computación cuántica con el chip Majorana 1

    El Majorana 1, anunciado por Microsoft en febrero de 2025, marca un hito en la computación cuántica al introducir una arquitectura de núcleo topológico que promete mayor estabilidad y escalabilidad frente a las tecnologías cuánticas tradicionales. Este artículo explora su desarrollo, diseño, aplicaciones potenciales, reacciones en la industria y su impacto, basándose en fuentes confiables y recientes, con un enfoque en su relevancia para un público interesado en las últimas tecnologías.

Boeing F-47: El Caza Más Letal de EEUU Revelado para 2029

El Boeing F-47, anunciado el 21 de marzo de 2025, marca un avance significativo en la tecnología militar aérea, consolidándose como el primer cazabombardero de sexta generación desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el programa Next Generation Air Dominance (NGAD). Con un diseño revolucionario y capacidades tecnológicas inéditas, el F-47 representa una apuesta estratégica para mantener la superioridad aérea en un contexto global cada vez más desafiante. Contexto y Anuncio La presentación oficial del F-47 tuvo lugar en una ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump destacó la aeronave como "la más avanzada, capaz y letal jamás construida". El programa NGAD, iniciado en 2020, ha estado trabajando en aeronaves experimentales (X-planes) con el objetivo de validar tecnologías de última generación. El F-47 está programado para realizar su primer vuelo a principios de 2029, con su despliegue previsto para el final de la década. La comp...

Ford va en serio en cuanto a vehículos eléctricos

   Cita una fuente que Ford ha duplicado su inversión proyectada hasta el 2022 para la producción y desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos ya que tras haberse comprometido a gastar unos 11.5 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos, pues se informa que Ford gastaría el doble de esa cantidad en lo adelante.